Carrito

Académico

Ambientando con Art Estudi en el Máster en Vestuario

By 17.Feb.2020 No Comments
art estudi barreira

Seguro que alguna vez te has preguntado por qué algunas películas de época te resultan convincentes sin pensar demasiado en ello -simplemente te las crees- y otras, por el contrario, no. Sin duda no hay solo una razón sino varias, y de todas ellas, una de las principales, es el vestuario: resulta difícil sumergir al espectador en la atmósfera de un western si la gente cabalga impoluta por el desierto, o meterlo de lleno en el final de una película de acción trepidante si los protagonistas saltan, corren y ruedan por el suelo sin que su ropa sufra el más mínimo rasguño o deterioro, o ya no eso: que tenga aspecto de acabar de ser lavada y planchada.

La continuidad y la coherencia son fundamentales en el cine -con cine nos referimos también, por ejemplo, a las series-, y por eso siempre debe haber ambientadores que se encarguen de ello en el equipo de una producción, tal y como han aprendido nuestros estudiantes del Máster en Diseño de Vestuario ofrecido por Barreira A+D y el mítico Centro Sperimentale di Cinematografia -una de las mejores escuelas de cine del mundo- con Art Estudi, empresa formada por David Fauchs y Fanny Espinet radicada en Barcelona que lleva más de veinte años dedicados al mundo del arte. Art Estudi ha realizado la ambientación de vestuario para cine, series de televisión tanto nacionales como internacionales, cortometrajes, obras de teatro y espectáculos. Destacan por su trabajo en películas como El fotógrafo de Mauthausen (Mar Tarragona), Game of Thrones S6/S7, El perdido (Christophe Farnarier), Murieron por encima de sus posibilidades (Isaki Lacuesta) o Soldados de Salamina (David Trueba).

Con Art Estudi nuestros estudiantes han participado durante este fin de semana en una clase de ambientación de vestuario en la que han conocido herramientas, materiales, técnicas y ejemplos de personajes, han aprendido a envejecer prendas y a crear manchas de sangre y otros efectos, y a elaborar un personaje y hacerlo evolucionar, todo con el objetivo de que llegado el momento, el vestuario que desarrollen esté en sintonía con la historia que tiene que contar, porque como ya aprendimos escuchando a los célebres diseñadores de vestuario Cristina Sopeña, Ana López Cobos y Manuel Bonillo en la presentación del máster en septiembre, el vestuario no es un mero acompañamiento, sino otro narrador de la historia.

 

Más sobre el Máster en Diseño de Vestuario, aquí.