‘De lo mínimo lo máximo’
Borja García compartió con nosotros su metodología, como pilar fundamental de su obra, donde trata de estrechar todo lo posible la relación espacio-objeto, buscando la máxima expresividad de los proyectos con el mínimo número de instrumentos.
Compartió su visión de esta relación espacio-objeto, mientras el espacio acota y define, el objeto complementa y humaniza. Los objetos en el espacio complementan la labor de la arquitectura cuando entra en contacto con el usuario.
El primer paso de su metodología es explorar, investigar, porque como nos dijo Borja “las ideas no crecen en los árboles”. Hay que estar constantemente informado y saber qué se ha hecho antes.
Tal y como él lo entiende, somos herramientas económicas para el cliente porque somos parte importante de su éxito. De ahí la importancia de otro pilar fundamental, ponerse en el piel del cliente para impulsar tu trabajo. Al igual que el ‘slow design’, que no se refiere a hacer las cosas más despacio, sino a disfrutar el momento y vivir con pasión el proyecto que estas creando.
Finalmente otro punto de su metodología es lo que él llama ‘360 overview’, retroalimentarse de lo que vas haciendo. Borja entiende su trabajo como una carrera de largo recorrido en la que se va aprendiendo mediante se va haciendo el camino. Desde luego, con el camino que lleva recorrido llegará lejos.