
Las prácticas son una parte fundamental en la formación de nuestros estudiantes: en ellas se ponen en práctica en un ambiente laboral real las herramientas y conocimientos obtenidos durante el curso de los estudios, en una fase que sirve de puente entre las aulas y un contrato de trabajo. Pero además, las prácticas a veces propician situaciones como la que ha vivido la estudiante del Máster online en Producción Creativa Digital Carla Soriano, que entró en FLUOR Lifestyle justo para la exitosa campaña de branded content de lanzamiento de L’Alqueria Blanca, triplemente premiada en los WINA 2021 de publicidad independiente. Hemos querido entrevistarla a ella, y a Eduardo Prádanos, fundador y director creativo de FLUOR, para que nos cuenten entre ambos cómo ha sido la experiencia:
EDUARDO PRÁDANOS
¿En qué ha consistido la campaña ‘Vuelve L’Alqueria Blanca:Dime’ que acabáis de realizar en FLUOR Lifestyle?
En un triunvirato (liderado por À Punt, apoyados a tope por Lola y empujando con nuestra experiencia desde FLUOR) por el que tres empresas nos hemos tomado la vuelta de la serie como lo que es: una gran oportunidad en muchos sentidos y un regalo para la Comunidad Valenciana. Y ha sido duro por los tiempos apretados y porque era la primera vez que trabajábamos juntos, pero para mí sin duda ha sido un grandísimo proyecto y con un aprendizaje brutal. Así que nunca está de más agradecer la confianza en nosotros a À Punt y a Lola que, no lo olvidemos, tienen un producto principal (la serie) muy bueno. Porque si el producto no es bueno, no hay branded content ni transmedia que lo salve. Al César lo que es del César, pues. En este vídeo se resume en cuatro minutos cinco meses de trabajo conjunto y queda bastante claro toda la dimensión del proyecto.
¿Qué ha aportado Carla Soriano al equipo durante sus prácticas? ¿Cuál ha sido su función en la campaña de L’Alqueria Blanca?
Carla ha aportado en muchas labores: principalmente en producción y en trato con cliente. Si desglosáramos ambas, en la parte de producción ha atendido rodaje, ha ido alimentando semanalmente la web, ha contactado con todos los invitados a los programas que hemos hecho, ha gestionado permisos, ha propuesto ideas para resolver desafíos, ha hablado con los integrantes del equipo FLUOR para informarnos de avances… En la parte de contacto con cliente se ha coordinado con Juan para ir informándole de avances diarios en el proyecto. Sobre todo, mi sensación y la de ella -porque lo hemos hablado al acabar las prácticas- es que ha aprendido (que era lo más importante en su caso), ha aportado y se ha divertido.
¿Cómo ha sido trabajar con ella?
No ha sido fácil la tarea de Carla porque cuando entró al proyecto, este ya estaba en velocidad de crucero, pero en dos semanas se puso al día y todos hemos estado cómodos con ella y hemos valorado mucho su trabajo. Además, su trabajo en muchas ocasiones ha sido ese que no se ve pero que es fundamental para que un proyecto salga bien. Personalmente, le estoy muy agradecido por su implicación, se lo tomó súper en serio desde el minuto uno.
¿Esperabais tal colecta de premios en los WINA 2021? ¿Lo habéis celebrado mucho?
Ya tres nominaciones nos parecían una barbaridad… pero que haya habido tres de tres en premios, ¡imagínate! Ha sido muy bonito y un momento muy especial, porque además los WINA son los premios más importantes del mundo de la publicidad en su versión independiente. Y sí, lo celebramos mucho, algunos más que otros (risas), lo cogimos con ganas. Nosotros en FLUOR Lifestyle siempre hemos sido de trabajar a tope y disfrutar a tope, ya se nos conoce incluso en otros certámenes en los que hemos sido premiados varias veces, fiestas de Navidad y festivales de música como los que se lo pasan bastante bien en las celebraciones postevento. Esta profesión es a veces tan estresante que tienes que aprovechar para divertirte en cuanto puedes. Pero siendo responsable y cumplidor antes. Hay gente que acaba un proyecto y no le da tiempo a saborearlo, su voracidad le hace solo pensar en el siguiente. No es nuestro caso, desde luego.
¿Qué le dirías a quien esté planteándose matricularse en el Máster en Producción Creativa Digital?
Que yo, como profesor, he estado muy cómodo con Barreira A+D y que como he dado clase en varios momentos del máster, he ido preguntando a los alumnos y, lejos de estar mosqueados con el devenir del curso (como pasa en otros), estaban súper contentos con cómo iba desarrollándose. Creo que Barreira A+D y Eva Patricia Fernández son muy serios en eso: saben que el dinero que pagan los alumnos es una inversión importante y han de estar a la altura. De hecho, el seguimiento del proyecto final y la presentación es algo profesional, nada de un proyecto universitario para salir del paso: es como se trabaja en la vida real.
CARLA SORIANO
¿Qué te llevó a matricularte en este Máster en Producción Creativa Digital?
Tomar conciencia de que el sector evoluciona muy rápido y de que yo tenía muchas cosas que aprender. El estancamiento laboral también fue una de las razones por las que me inscribí en el máster. Ser consciente de que necesitaba más información, más formación, conocer la industria desde dentro. Nunca había hecho un máster, era algo que tenía pendiente, y al ver el elenco de profesores y el nivel que había, ni me lo pensé.
¿Cómo ha sido la experiencia de cursar el máster?
La experiencia de cursarlo ha sido, por una parte, emocionante, porque como decía, era la primera vez que hacía un máster, y la directora del máster se lo ha currado tanto todo para que estemos a gusto, para que tanto alumnos como profesores dispongamos de todo lo necesario… Han surgido además sinergias, a pesar de haber sido un año poco particular. Lo he vivido muy bien. Repetiría de hecho.
¿Cómo se dio que realizases las prácticas en FLUOR Lifestyle?
Fue una alineación de los astros. Solicité una tutoría personal con Eduardo Prádanos, para pedirle orientación sobre cómo enfocar un dossier que tenía en mente. Hacía tiempo que quería trabajar en agencia creativa, y él mejor que nadie para asesorarme. Así que después de 45 minutos sin hablar del dossier, pero hablando sobre mi vida y experiencia profesional, me ofreció hacer las prácticas con FLUOR ayudándole con el proyecto de l’Alqueria Blanca. Fue un gran SÍ, aunque me preguntó 4 o 5 veces si estaba segura. ¡Jaja!
¿Qué tal se han desarrollado las prácticas?
Ha sido un auténtico reto. Me convertí en un puente entre televisión, agencia y productora. El proyecto ya estaba en marcha desde hacía meses, estaba avanzado y yo entré en la recta final. Me tuve que subir a un tren en marcha. Pero no un cercanías, sino un alta velocidad. Me convertí en un pulpo de 8 patas que hacía 100 cosas a la vez. Ver los resultados de la campaña me ha hecho superfeliz. ¡Aún estoy alucinando con lo de los premios!
¿Cómo viviste la creación de la campaña para l’Alqueria Blanca? ¿Y el éxito en forma de premios?
El proceso creativo fue súper enriquecedor. Trabajar con profesionales como ellos ha sido una suerte. He aprendido muchísimo y he aportado porque me lo permitieron, además de ayudar en la dirección y coordinación que era mi principal función. ¡Todavía tengo borrachera emocional! No soy del todo consciente de la magnitud del proyecto, ni de los datos de audiencia, ni de los premios internacionales, ni de la montaña de trabajo que hemos hecho! No me creo que hayamos hecho tanto. Pero ahora, con algo de perspectiva, me hace muy feliz haber puesto mi granito de arena en todo esto. Algún día se lo contaré a mis nietos. Es muy muy emocionante.
¿Cuál dirías que ha sido el aprendizaje principal que te llevas del máster? ¿Y de tus prácticas en FLUOR?
Aprendizaje del máster:
La motivación viene de la acción, y no al revés.
Aprendizaje en FLUOR:
Lo que me llevo de la experiencia en FLUOR no lo puedo traducir. Es de lo más emocionante que me ha pasado en el 2020/2021. He aprendido muchísimo.
Más información del Máster online en Producción Creativa Digital.