Carrito

Alumnos

Celia Martínez, finalista de Cata la Lata

By 19.Jul.2021 marzo 25th, 2022 No Comments
celia martinez cata la lata

Los concursos son una buena manera para nuestros estudiantes de poner a prueba los conocimientos y herramientas obtenidos en su formación: además de ofrecer la posibilidad de ganar premios estimulantes, se parecen mucho a situaciones que se encontrarán en el mercado laboral cuando tengan que encontrar una solución en un plazo de tiempo concreto.

Recientemente, nuestros estudiantes del Ciclo de Grado Superior de Gráfica Publicitaria participaron en el premio nacional de diseño Cata la Lata, organizado por ANFACO-CECOPESCA y la Fundación Banco Sabadell. Este premio, muy valorado, tiene como objetivo reconocer y fomentar el talento creativo de las y los diseñadores jóvenes, mediante el diseño de packaging.

Al concurso se han presentado más de 75 participantes menores de 35 años de diferentes nacionalidades, que cursan o han cursado estudios en alguna de las escuelas de diseño de España. Pues bien; de entre todos los candidatos presentados, un jurado formado por profesionales del sector ha seleccionado como finalista a nuestra alumna de 1º de Gráfica Publicitaria Celia Martínez Capilla. Una alegría grandísima que queremos celebrar conversando con ella para que nos cuente cómo ha sido la experiencia:

¿Cómo ha sido la experiencia de participar en el concurso, y por supuesto, de quedar finalista entre tantos participantes y tantas propuestas de calidad?
La verdad es que era al primer concurso de esta categoría en el que he tenido la oportunidad de participar, y me ha parecido una buenísima ocasión para poder desarrollar el packaging completo de un producto real. Y respecto a quedar finalista en el concurso, quedé gratamente sorprendida ya que muchas de las propuestas de mis compañeros eran de una gran calidad y merecían ser finalistas en el concurso tanto como yo.

¿Cómo fue el proceso creativo que culminó en tu propuesta finalista? ¿En qué te inspiraste, cuáles fueron tus referentes?
Lo primero que se me ocurrió después de leer las bases del concurso y de lo que trataba el proyecto fue desarrollar una ilustración del producto, bastante literal, para que no hubiera ninguna confusión a la hora de poder identificarlo, y que a su vez fuera agradable visualmente. Me inspiré principalmente en las propuestas de años anteriores de los pasados concursantes y llegué a la conclusión de que quería hacer algo que fuera un poco diferente a las propuestas que pude ver, que al mismo tiempo fuera un diseño más clásico y sencillo para captar la atención y aproximar el producto al cliente de una manera más delicada.

celia martinez cata la lata2¿Habías diseñado packaging alguna vez?
Realmente había diseñado packaging en alguna ocasión para productos ficticios en asignaturas del ciclo, pero sin embargo era la primera vez que he podido desarrollar un packaging para un producto real, pudiendo centrarme bien y dedicarle más tiempo a la idea de su diseño.

Eres estudiante de primer curso de Gráfica Publicitaria, es un gran mérito obtener un reconocimiento como este. ¿Qué es lo que más te está gustando de tus estudios?
Muchas gracias, la verdad es que estoy muy contenta con el resultado y me ha hecho mucha ilusión poder llegar a ser finalista de este concurso. Lo que más me gusta del ciclo de Gráfica Publicitaria, diría que es lo mucho que se enfocan las asignaturas y los proyectos que desarrollamos en la vida real, y cómo se intenta siempre relacionarlo todo con lo que puede opinar y querer el cliente, que es lo realmente necesario para enfocarlo después en nuestra vida laboral; me parece que es muy práctico y una herramienta muy eficaz.

cata la lata celia cuenca3

Más información sobre el Ciclo de Grado Superior de Gráfica Publicitaria

Estamos aquí para contestar tus preguntas. Pregúntanos lo que quieras.