Aarón Gil presentó su proyecto final de carrera con una colección mítica; ‘Coven’ diseños surgidos del abismo, inspirados en brujas y hechiceros que se confabularon para dar un toque mágico a la pasarela.
El diseñador se sumergió en el estudio de las tinieblas de lo que supuso la brujería a través de la antigüedad, en el medievo, el renacimiento, o el barroco, y trajo hasta nuestros días la expresión, reminiscencias y estética asociadas a todo ello.
Mudboard, la inspiración de Aaron para ‘Coven’

En estos libros está el Diablo desnudado de todos sus torpes disfraces. Aquí están todos los espíritus que os son familiares; vuestros íncubos y súcubos; vuestras brujas que viajan por tierra, por aire y por mar; vuestros hechiceros de la noche y del día. No temáis. Las brujas que desde mi infancia me han acompañado, me escoltarán hasta las mismas puertas del averno.

Tras visitar incontables fuentes de inspiración, se dio paso al proceso de bocetaje

La fase de bocetaje, vislumbraba una cercanía de la colección a la tendencia que cada día se está imponiéndose más; prendas prácticamente asexuales, de distintas largarias, formas y texturas.
La sexualidad unificada

Una línea masculina, con faldas, vestidos e incluso tops, terminó por democratizar géneros, y horizontes.

Prendas rectas, sin pinzas, recogidas con fajines, con aberturas laterales.
Los complementos

Las mandíbulas de cordero o javalí se incluyen como elementos propios de los rituales, integrandose como extensión corporal de los modelos. Un golpe de efecto que nos traslada a esos seres a los que se les temía, pero que a la vez se recurría a ellos en situaciones extremas.
Los materiales

Los tejidos debían de ser ‘complices’ en transmitir la fuerza de la colección. Se requería texturas diferentes, que ayudaran a reinterpretar las siluetas. Se optó por neopreno, crepé y tejidos siliconados como base y soporte par el movimiento de unas prendas con caida y vuelo, consiguiendo formas cambiantes, costuras visibles con un resultado impactante.
Los colores de Coven Collection

El Blanco. Pantone 11-4800Blanc de Blanc, con sus connotaciones positivas: pureza, perfección, paz, pero también connotaciones negativas: muerte, olvido, fantasmas, luto.

El Negro Pantone 412 U: la máxima oscuridad, la falta total de luz, la sobriedad, el misterio

El Gris, Pantone 14-4106 El más neutro de los colores, de la fusión del negro y el blanco, simboliza la melancolía, la duda, la falta de energía. Entre los géneros es muy dificil asociarlo a hombre o mujer, demasiado ‘amenazante’ para ser femenino y excesivamente débil para ser masculino, según los encorsetados estereotipos convencionales.
La bruja manipula la realidad, en función de sus deseos, y … llegó el mágico día del desfile



Fotos desfile: Kike Taberner

Equipazo ‘Coven’ felices tras ese desfile mágico.