
Nos gusta el cine. No solo eso: nos encanta. Por eso es una parte esencial de la formación que ofrecemos (los másteres en cine creados y ofrecidos en conjunto con el Centro Sperimentale di Cinematografia). También nos enorgullece mucho poder acoger eventos del sector como este València Film Afers – Foro de coproducción internacional que Mostra de València celebrará en el marco del certamen los días 22 y 23 de octubre.
El foro, dirigido a dotar de financiación y viabilidad los proyectos de cineastas de la cuenca mediterránea, facilitará en Valencia el encuentro profesional con destacados representantes de ámbito internacional de la producción, la distribución, las plataformas y diversos fondos de apoyo cinematográfico.
Ya han confirmado su presencia como productores invitados: Thanassis Karathanos -responsable de Elle (Paul Verhoeven, 2016) o Una pastelería en Tokio (Naomi Kawase, 2015)-, Nadia Turincev –Crudo (Julia Ducournau, 2016), Caras y lugares (Agnes Vardà & JR, 2017), Mimosas (Oliver Laxe, 2016)-, Roman Paul -Un amour de jeunesse (Mia Hansen-Løve, 2011), o las nominadas a los Oscar Vals con Bashir (Ari Folman, 2008) y Quo Vadis, Aida? (Jasmila Žbanić, 2020)-, la alicantina Marina Perales Marhuenda –Little Joe (Jessica Hausner, 2019) o Espíritu sagrado (Chema García Ibarra, 2021) o la Palma de Oro en Cannes El triángulo de la tristeza (Ruben Östlund)-, el productor y director valenciano Rafa Molés –HollyBlood (Jesús Font, 2022), La mort de Guillem (Carlos Marqués-Marcet, 2021) y El agua, ópera prima de Elena López Riera, presentada en la Quincena de los Realizadores de Cannes 2022-, Jessica Khoury, Jefa de adquisiciones de Film Clinic Indie Distribution (Abu-Dhabi), entre muchos otros.
Cuatro proyectos españoles han sido seleccionados por el Foro: Nena, del guionista y director valenciano Gabriel Ochoa; A day in march, de la productora valenciana Tarannà Films; L’Aguait (El acecho), con guion de Marc Ortiz; y Alegre y olé, de la directora Clara Santaolaya.
València Film Afers tendrá también una parte formativa. Participarán grandes especialistas, como Rosa Bosch, que acumula éxitos en la distribución mundial de películas, como Amores perros, Calle 54, Buenavista Social Club o Lost in La Mancha y que profundizará en las herramientas, técnicas, y trucos necesarios para lanzar con éxito un film en el ámbito internacional.