
Finalmente la empresa Upcyclick, un proyecto de reconstrucción de prendas que conecta a fashion lovers y fashion makers para crear prendas nuevas o customizar prendas ya existentes, no pudo quedarse solo con un ganador de su concurso con los estudiantes de 1º del Ciclo de Grado Superior de Estilismo de Moda, y en lugar de eso escogió a tres: ellas son Alba Domenech, Melisa Torres y Julia Suárez, a quienes hemos querido hacer unas preguntas para que nos contasen su experiencia participando en el concurso y cuyas propuestas figuran en las siguientes imágenes.
Alba Domenech
En primer lugar: ¡enhorabuena! ¿Cómo ha sido tu experiencia participando en este concurso?
Ha sido una experiencia muy gratificante ya que era la primera vez que colaborábamos con una empresa real y que creábamos una prenda que no era para evaluar en clase, sino para poder llegar a venderla.
¿Qué dirías que has aprendido en mayor medida en esta actividad?
He aprendido que es posible que la moda sea sostenible y con estilo y que el upcycling, en mi opinión, es una de las formas más fuertes de potenciar la creatividad. También he sido consciente del trabajo que supone realizar una prenda y una presentación de la misma y me ha hecho ser consciente de los tiempos y del esfuerzo que hay que invertir, ha sido como un golpe de realidad.
¿Cómo es trabajar con materiales textiles previamente utilizados? ¿Qué complejidades tiene esto, y qué cosas buenas?
Considero que trabajar con materiales textiles utilizados es todo un reto ya que puedes tener una idea de lo que quieres diseñar, pero siempre debes tener en cuenta la cantidad de tela de la que dispones. No dispones de metros y metros de tela en los que realizar el diseño, tienes que adaptarte a los retales y a las prendas de las que dispones y, a partir de ahí, crear. Es muy inspirador cómo viendo una prenda ya realizada tu mente comienza un proceso en el que imagina la prenda convertida en otra. Además, el valor que adquiere este proceso creativo, en mi opinión, es mucho mayor ya que estás dándole una segunda vida a prendas ya realizadas; la prenda adquiere valor por la historia que tiene.
¿En qué te has inspirado para realizar tu pieza? ¿Cómo ha sido el proceso de creación de la misma?
Me he inspirado en el estilo chic parisino de Isabel Marant. Quería crear una prenda con personalidad y de actualidad, pero con algún guiño histórico que he conseguido con las mangas jamón y el cierre tipo corsé. La verdad que no tenía muy claro qué hacer, así que empecé a investigar las diferentes prendas y retales y encontré un vestido con unos apliques decorativos. Me recordó tanto a un chaleco de Marant que la prenda se dibujó en mi cabeza. Para las mangas utilicé unos pantalones y para la parte central un retal de fieltro gris. Me gustó mucho la idea de mezclar diferentes tejidos, ya que las mangas son de un tejido mucho más liviano que el fieltro, y hacer un punto de unión con el detalle central.
¿Estás satisfecha con el resultado?
Estoy muy satisfecha ya que ha sido un proceso muy enriquecedor tanto a nivel profesional, como personal. Me ha permitido ser más consciente del trabajo que hay detrás de una prenda y también me ha permitido conocer más acerca de la moda sostenible gracias a la empresa Upcyclick.
Melisa Torres
En primer lugar: ¡enhorabuena! ¿Cómo ha sido tu experiencia participando en este concurso?
¡Muchas gracias!, sobre todo por brindarnos esta oportunidad, con la ayuda de todo el material que nos proporcionaron y la libertad de creación. Ha sido una experiencia muy enriquecedora y divertida.
¿Qué dirías que has aprendido en mayor medida en esta actividad?
Este diseño surgió a partir de un muestrario de cortina: en cuanto lo vi supe lo que quería hacer, lo que me llevó a la reflexión de que tenemos muy aprendido que tejidos se usan para X cosas, y a veces hay que olvidar todo lo previamente estipulado para crear, sobre todo si hablamos de reciclaje.
¿Cómo es trabajar con materiales textiles previamente utilizados? ¿Qué complejidades tiene esto, y qué cosas buenas?
Al ser un material que no tiene stock todo lo que hagas tiene que ser con el mayor cuidado, porque no hay margen de error. Respecto a los pros, sobra decir que la reducción de residuos, la contribución al medio ambiente, y que hablando de moda, son piezas únicas.
¿En qué te has inspirado para realizar tu pieza? ¿Cómo ha sido el proceso de creación de la misma?
Me llamó mucho la atención el tejido, me recordaba al verano y la naturaleza, de ahí conecté enseguida con el mundo Jacquemus, porque me transmite eso mismo. Ahí empecé a hacer bocetos, quería algo que al ponértelo te sintieras en una noche de verano.
¿Estás satisfecha con el resultado?
Sí, sobre todo al verlo cómo lucía, el movimiento y las transparencias del tejido. Ha sido un trabajo muy gratificante.
Julia Suárez
En primer lugar: ¡enhorabuena! ¿Cómo ha sido tu experiencia participando en este concurso?
¡Muchísimas gracias! Ha sido una experiencia muy enriquecedora para nuestro aprendizaje.
¿Qué dirías que has aprendido en mayor medida en esta actividad?
Esta actividad, entre otras cosas, me ha servido para valorar y apreciar en mayor medida la moda sostenible.
¿Cómo es trabajar con materiales textiles previamente utilizados? ¿Qué complejidades tiene esto, y qué cosas buenas?
Trabajar con materiales textiles reciclados no ha sido una tarea fácil, como todo, tiene sus más y sus menos, pero cuando ves el resultado te das cuenta de que ha merecido la pena todo el esfuerzo que has empleado para ello. El recrear una prenda a partir de diferentes piezas es realmente increíble.
¿En qué te has inspirado para realizar tu pieza? ¿Cómo ha sido el proceso de creación de la misma?
Para realizar mi prototipo me he inspirado en el movimiento hippie y bohemio de la década de los 70. He considerado que se asemejaba a la estética que tiene Upcyclick. Para ello, he utilizado dos americanas y un pantalón, además de retales sueltos, y a partir de ahí, saqué las piezas para realizar mi prenda.
¿Estás satisfecha con el resultado?
Puedo decir que estoy satisfecha con mi resultado. Creo que es una prenda súper versátil y muy ponible. Y por último, quería darle las gracias a Upcyclick por esta oportunidad y la experiencia que hemos adquirido con esta actividad.