Carrito

Noticias

Entrevista a Lily Díaz, catedrática en nuevos medios

By 23.Abr.2020 No Comments
online

¿Cómo se alcanza la excelencia en la educación artística? Nuestro coordinador de innovación Damià Jordà conversa con Lily Díaz-Kommonen, catedrática en nuevos medios en la Escuela de Arte, Diseño y Arquitectura de la Universidad Alvar Aalto acerca de la innovación educativa y los retos del diseño actual.

 

NOTA: Podéis participar en la conversación vía Youtube haciendo clic aquí.

Lily Díaz-Kommonen (a.k.a Lily Díaz) es catedrática (full profesor) en nuevos medios en la Escuela de Arte, Diseño y Arquitectura de la Universidad Alvar Aalto (Aalto University). Investigadora y líder del grupo de investigación Sistemas de la Representación el cual fundó en el año1998 y que trabaja en áreas como la visualización y diseño de interfaces en 3D y en la realización de piezas de arte en realidad virtual que tratan con tópicos relacionados a la herencia cultural. Desde el 2004 ha supervisado y dirigido tesis doctorales en tópicos como: narrativa y representación de la historia a través del cine; museos como plataformas para la expresión política y el diseño de archivos digitales para la recopilación y almacenamiento de memoria histórica sobre las artesanías. Actualmente dirige dos proyectos de investigación sobre el uso de las tecnologías digitales en áreas de la cultura: el proyecto de Europa Creativa, Más allá de lo tangible: la herencia cultural al borde de la realidad virtual (Creative Europe, Beyond Matter – Cultural Heritage on the Verge of Virtual Reality) y el proyecto H2020, Cohesión social, participación e inclusión a través de la gestión cultural (Social cohesion, Participation, and Inclusion through Cultural Engagement, SPICE, Horizon 2020 framework).

Damià Jordà es doctor en Artes: Producción e Investigación; Máster en Artes Visuales y Multimedia por la Universitat Politècnica de València. “En mi trabajo compagino la docencia y la investigación con la práctica artística multimedia y la trayectoria profesional en el ámbito del audiovisual. En el aspecto profesional, centrado en la producción de contenidos audiovisuales, estoy especializado en lenguajes como el vídeo de producto y los contenidos relacionados con la industria cultural -conciertos, videoclips, exposiciones, eventos- habiendo trabajado para marcas como Suavinex, sellos como Demian Records o instituciones como el Institut Valencià de la Música”.

#YoMeQuedoEnCasa
#BETTERWITHDESIGN
#BEMORE

Estamos aquí para contestar tus preguntas. Pregúntanos lo que quieras.