Carrito

Noticias

Entrevista al Catedrático en Arte y Nuevos Medios José Ramón Alcalá

By 10.Jun.2020 abril 27th, 2021 No Comments
Web Miniatura noticia 1000x710 3

El jueves a las 12:30 emitimos la entrevista de nuestro coordinador de Innovación, el Dr. Damià Jordà, al Catedrático en Arte y Nuevos Medios en la UCLM y en comisión de servicios como Catedrático en Arte y Nuevos Medios en Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, José Ramón Alcalá, en la que ofrecen claves referentes a la adaptación del arte al mundo digital. 

NOTA: Podéis participar en la conversación vía Youtube haciendo clic aquí.

José Ramón Alcalá Mellado (Valencia, 1960) es Catedrático de Procedimientos Gráficos de Expresión y Tecnologías de la Imagen en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Creador en 1989 y director hasta 2018 del Museo Internacional de Electrografía – Centro de Innovación en Arte y Nuevas Tecnologías (MIDECIANT) de Cuenca. Creador en 2014 y coordinador responsable hasta 2018 de las Colecciones y Archivos de Arte Contemporáneo (CAAC_Cuenca). Investigador Principal del grupo Interfaces Culturales; Arte y Nuevos Medios de la Universidad de Castilla-La Mancha. Creador y pensador multidisciplinar, trabaja desde la década de los 80 en el campo del arte y los nuevos medios. Ha liderado numerosos proyectos y contratos de I+D+i en torno a las aplicaciones de las nuevas tecnologías en la creación artística, el New Media Art  y la museografía virtual para diversos organismos e instituciones, como la Comunidad Europea, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y varias Comunidades Autónomas, así como para numerosas empresas y corporaciones tecnológicas internacionales y fundaciones artísticas y culturales iberoamericanas. En 1999, y como director del MIDECIANT, recibió el Premio Nacional de la Real Calcografía por las innovaciones aportadas al arte gráfico.Ha formado parte de foros de expertos nacionales e internacionales, como los pertenecientes al Consejo de Europa, la UNESCO, la International Telecom Unit, o la FECYT (MEC). Miembro de comités científicos, como ArtOs Cultural and Rescarch Foundation (Nicosia), Festival Internacional de Artes Electrónicas Ciberart, Consejería de Industria y Desarrollo Tecnológico de Cantabria, TAU Digital, Forja Arte Contemporáneo, Binaria (Universidad Europea de Madrid), DeForma (Editorial Sendemá, Valencia), Artnodes (UOC-Catalunya), Servicio Publicaciones (UPV-Valencia). Es en la actualidad miembro de la Comisión E21 de la ANECA_ACADEMIA para la acreditación nacional de profesores y catedráticos unviersitarios. Ha sido también miembro de la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora (CNEAI) en su Área de Historia y Expresión Artística, entre 2007 y 2009. Profesor e investigador residente en prestigiosos centros y universidades de todo el mundo, como el Art Labde Tokio (1991-92), las universidades norteamericanas de Idaho y la Washington State University (2007), o la Universidad de Chile (2010).

#BETTERWITHDESIGN
#BEMORE

Estamos aquí para contestar tus preguntas. Pregúntanos lo que quieras.