“El collage en la era digital”
LUGAR: BARREIRA A + D
Ernesto Artillo creció en Málaga viendo a su padre hacer collages pero realmente comenzó a desarrollar su creatividad de niño con la pintura. Más tarde, durante sus estudios en Publicidad se interesó por la fotografía comercial y la moda. Una vez licenciado, ganó el concurso nacional Versus del Club de Creativos, que le llevó a hacer prácticas en la agencia Sra. Rushmore donde creó su primer spot, Plañideras para Aquarius Portugal, ganador de un Sol de plata en el festival Iberoamericano de la Publicidad de San Sebastian.
Después pasó a trabajar durante tres años en una revista nacional de moda donde se desarrolló profesionalmente tanto como fotógrafo de editoriales de moda como ilustrador a través del collage. Ahora, desde su propio estudio, todas esas disciplinas -fotografía, pintura, collage y dirección creativa- conforman sus creaciones tanto comerciales para revistas y marcas de todo el mundo, como su producción personal.

En su trabajo, los modelos, la ropa y la visión de los diseñadores son elementos importantes como herramientas estéticas para la creación de conceptos más personales. Citando un panteón de inspiraciones que incluye los retratos renacentistas, el cubismo, la imaginería católica, la escultura griega, la danza, el folclore español… sus imágenes son una celebración de detalles que posiciona a sus protagonistas en escenarios clásicos, religiosos o surrealistas. Los cuerpos se funden con flores, las caras están talladas en acantilados, las solapas de una chaqueta se enmarcan en un horizonte marítimo.

“Durante mis años en la revista desarrollé una basta producción de fotografías de moda. Cuando las ojeaba fuera de su contexto en la revista, me parecían insuficientes. Así que al llegar a casa las pintaba, las rompía literalmente o las cosía para intentar hacer de aquello algo más personal y honesto y por lo tanto más próximo a lo que significa el concepto de arte para mí. Lo curioso fue que al mostrar mis intervenciones en esas fotografiás, tanto marcas como revistas estuvieron muy interesadas en utilizarlas como artes finales de sus proyectos, desdibujando así mi intención de alejarme del encargo comercial para acercarme a lo artístico y por lo tanto creando el conflicto moda/arte que fundamenta mis trabajos y mi propia identidad creativa.”

Ernesto ha colaborado con marcas de moda como Delpozo, Mango, Swarovski, Harvey Nichols, Lifewithbird, Izzue, Dolce & Gabbana, Oysho, Yves Rocher, Six Lee, Moda Operandi, Printemps Paris… y ha publicado en cabeceras internacionales como Another magazine, Harpers Bazaar China, Citizen K Paris, Glamour España e Italia, Elle UK y Elle Mexico, Prestige, Flaunt, Instyle UK, Blink, Men’s uno Hong Kong, Manifesto… y en la mayoría de los medios independientes nacionales, además de mostrar su trabajo en numerosos libros de ilustración y diseño de editoriales de diferentes países.
Ha expuesto sus creaciones más personales en exposiciones individuales y colectivas dentro y fuera de España, como sus últimas exposiciones en San Petersburgo, Mallorca, Valencia, Mumbai, Corea, Málaga y Hong Kong.