
El espacio TIERRA: Interior Design, Arts & Crafts ha sido a lo largo de cinco días de septiembre y Feria Hábitat una isla única dentro del archipiélago de diseño que es siempre el centenario Mercado de Colón, una isla exótica con insectos de metal, máscaras chamánicas de porcelana, un jardín solar de cactus, tejidos cálidos, mobiliario sinuoso sobre el que descansar, cielo descubierto y dos artífices: el estudio SINMAS -integrado por Sigfrido Serra y Mateo Climent-, y Cerveró Proyectos, dirigido por Luis Cerveró. Una isla oasis en la que escapar del bullicio de la ciudad para respirar el aroma telúrico de los orígenes: elementos de Porcelanosa Grupo, VBO Valencia, Andreu World, Lladró, pinturas Isaval, Absoluta Flora y Gastón y Daniela han interactuado entre ellos y con los asistentes con vocación efímera pero permanente en el recuerdo, que ahora queremos iluminar de nuevo con esta entrevista a Luis Cerveró, supervisor del proyecto.
¿Por qué el concepto TIERRA?
Luis Cerveró: Sigfrido Serra y Mateo Climent, SINMAS, son dos interioristas que tienen muy presente sus raíces en todo lo que hacen. La luz de Valencia, los colores del Mediterráneo, los tonos tierra de la arena, son imprescindibles en sus creaciones. En este caso, además de ello, han querido apelar a los sentimientos que lo terrenal despierta y sobre todo el descubrir tu origen interior.
¿Qué nos podrías decir de la simbología del stand?
Cuando trabajas con SINMAS ningún elemento se decide porque “pega”, sino porque tiene un porqué, un significado. Para ellos la calidad de los materiales es un requisito imprescindible. Y, sobre todo, su distinción.
¿Qué papel ha tenido Cerveró en la realización de este proyecto?
Cerveró son las manos que ensamblan las piezas del diseño de SINMAS. Para nosotros ha sido un reto recuperar las celosías de ladrillo antiguo, un ladrillo que apenas se fabrica ya. También es un reto la iluminación, imprescindible para dar vida y calor a un espacio.
¿Cómo ha sido trabajar conjuntamente con SINMAS?
Son ya muchos años convirtiendo en realidad sus sueños, por lo que solo con ver sus caras sabes si les convence o acaban de tener una nueva idea complementaria. Cuando ves los resultados, comprendes por qué el interiorismo de Sigfrido y Mateo deja huella.
¿Qué recomendaría Cerveró a los estudiantes de interiorismo de Barreira A+D?
Les animaría a ser personas creativas, inquietas. ¿Y cómo serlo? Simplemente caminando siempre con la vista puesta en los detalles, en los cruces, en una fachada antigua, en una vestimenta, en un color. La realidad es inspiradora y en tu cabeza fusionas ideas que luego exteriorizarás en tus trabajos. Cuando viajo siempre voy haciendo fotos a detalles de escaleras, de iluminación, de suelos. Para mí este archivo tiene mucho valor para luego crear nuestro propio estilo.