Los escaparates deberían ser concebidos para mostrar la belleza y calidad de los conjuntos y expresar la personalidad de su diseñador y, sin embargo, están habitados por maniquíes sin vida protegidos detrás de un cristal. Por ello, los mejores escaparates son los desfiles, que lucen la moda en movimiento. Nuestra alumna Esther Canet ha puesto en práctica esta máxima en diferentes pasarelas.
Estos desfiles, celebrados en Moraira, Playground Art Center y L’Umbracle, han lanzado a esta diseñadora novel al mundo profesional. Sus primeros pasos en la profesión han alcanzado el éxito necesario para que Esther haya decidido complementar sus estudios de Diseño de Moda en Barreira A+D con la creación y desarrollo de su propia firma. Canet, ahora convertida en empresaria y estudiante a tiempo completo, nos relata su experiencia.
Esther, el pasado 15 de abril realizaste un desfile en Moraira. Cuéntanos, ¿Cómo surgió esta oportunidad?
Todo empezó cuando la propietaria de una tienda vio una chaqueta que hice yo misma. Le gustó que los jóvenes nos preocupáramos por algo más que divertirnos y me propuso hacer un desfile conjunto con la posibilidad de vender mis prendas en su tienda si le gustaban.
Este desfile, además, es solo una parte dentro de tu creación de marca y tu propia empresa como diseñadora de moda. ¿Cómo está resultando todo el proceso?
Está resultando súper divertido. Esto es lo que he deseado toda mi vida y voy a luchar por seguir adelante con este proyecto y conseguir los medios y la fuerza necesaria de donde sea.
Tienes ya distintos puntos de venta. ¿Cómo coordinas todo?
La verdad es que eso es lo más complicado porque debes tener todos los pedidos a tiempo y con el tallaje que los clientes te piden.

El pasado 17 de junio desfilaron en L’Umbracle sus colecciones. Tocados: Tocadoarte
¿Cómo crees que perciben tus prendas?
Creo que entienden el concepto de diseñador y el hecho de que hay un creador detrás de cada paso. Yo estoy en todo el proceso de creación de la prenda, y creo que eso se nota
Sabemos que tienes un equipo detrás que te apoya en el patronaje y la difusión. ¿Crees que es primordial el trabajo en equipo para cualquier diseñador?
Sí, creo que necesitas que alguien te apoye. Yo tengo a mi familia. Mi suegra fue modista y me ayuda de manera incondicional en todo. Hay veces que nos hemos quedado hasta las dos de la mañana cortando para un pedido, yo no he querido seguir y ella me ha hecho ver que siempre hay fuerzas para continuar.
Además compatibilizas el trabajo con tus estudios de Moda en Barreira A+D, lo que supone todavía más trabajo. ¿Cómo lo consigues?
Complemento mi trabajo profesional con el de Barreira A+D para que me sirva luego para la empresa y poder sacarle partido. Sin todo lo que aprendo en clase estaría más perdida, así que la escuela me ayuda un montón.
¿Crees que ya estás preparada para poner todo en marcha?
Sí, soy muy positiva y quiero pensar que sí. Eso sí, antes de asentarme como marca quiero terminar mis estudios.
Esther, ¿qué es lo que destacarías de tus estudios de Diseño de Moda?
Creo que lo más importante que me ha dado son las claves para sumergirte en el mundo del diseño. Yo pensaba que sin estudiar podía ser capaz de diseñar, pero para nada. Diseño es todo y creo que voy a salir incluso con conocimientos de diseñadora gráfica porque montamos carteles, invitaciones y demás. Y algo súper importante es cómo te cambia el ojo hacia lo bonito, y la facilidad con la que ves los fallos.
Para muchos diseñadores, su sueño es crear su propia firma y tu ya estás en ello. ¿Qué es lo más difícil?
Lo más difícil es decidir cuándo es el momento. Yo no he podido decidir porque me ha venido todo de golpe, no pude rechazar a la primera persona que confió en mí, y este año he hecho mi segundo desfile. En ese aspecto, yo lo he tenido muy fácil y comprendo que los demás estudiantes estén un poco preocupados sobre cuándo empezar.

¿A qué tipo de público van dirigidas las prendas que confeccionas?
Sobretodo va dirigido a mujeres que tengan una sensibilidad especial por la belleza y la ropa, que busquen algo diferente sin excederse, una prenda con una confección y tejidos muy cuidados. Aún así, en un futuro próximo espero hacer una colección para hombres. Por último, pero no menos importante, me interesa que mi público se decante por la ropa hecha en España.
Una última pregunta, Esther. ¿Qué te define como diseñadora?
Me define la ropa hecha en España, impulsando la confección artesanal. De hecho, para la próxima colección quiero ir más allá y conseguir tejidos españoles. También me define a la perfección mi eslogan: exclusive, elegant wear. Ropa exclusiva porque es de diseñador, elegante y en que tenga especial atención por el detalle y wear, porque es ropa ready to wear.
¿Tienes talento para el diseño? ¿Te gustaría canalizarlo a través de la ropa? ¡Puedes conseguirlo! Aquí tienes toda la información que necesitas para lanzarte a la piscina y comenzar tus estudios en Diseño de Moda. ¡En Barreira A+Dqueremos conocerte!