Carrito

Noticias

Por qué estudiar un máster en artesanía contemporánea

By 02.Jul.2019 julio 3rd, 2019 No Comments
onesixone estudio savage

Ya hemos probado durante décadas hacia dónde lleva la interminable producción industrial en serie: productos despojados del factor humano, productos de usar y tirar, obsolescencia programada, procesos de fabricación que no respetan el medio ambiente, consumo compulsivo, uniformización. Por suerte toda acción genera una reacción y la reacción actual quiere volver a trabajar con las manos, conocer el oficio, salvaguardar técnicas artesanas que nos han acompañado toda la vida y mediante las cuales hemos creado productos de gran valor y calidad.

Artesanos, makers, DIY: hay muchos nombres y algunos matices pero la pulsión es la misma: hay que recuperar la relación entre el consumidor y el productor, ser conscientes de que alguien ha trabajado durante horas en ese zapato que nos calzamos por la mañana o en ese objeto que adorna nuestro salón. Con el fin de proporcionar los conocimientos y las herramientas necesarias a quienes desean sumarse a esta ola de diseñadores en sintonía con el signo de los tiempos nace en Barreira A+D Bags, Shoes & Objects Design, Máster en artesanía contemporánea, que dirigen Adrián Salvador y Lucas Zaragosí -juntos conforman Estudio Savage-, que a continuación nos explican qué se aprende en el máster y de qué manera.

vacant shoes estudio savage

Diseño de Estudio Savage para Vacant Shoes.

¿Cuál es la diferencia principal entre un profesional con formación específica y uno sin ella de cara a trabajar en tu sector?
Es importante conocer las técnicas, los procesos, las herramientas y los materiales para poder adaptar el diseño a la producción contemporánea. Aprender a trabajar de manera práctica es fundamental para el desarrollo posterior de proyectos sólidos, honestos y coherentes. Marroquinería, cerámica, metal, papel, soplado de vidrio, esparto y muchos más dan forma a las ideas.

¿Cuál dirías que es el objetivo principal de este máster?
Es un laboratorio de experimentación que pone en contacto a diseñadores con artistas, sociólogos, proveedores y los mejores artesanos del país (muchos de ellos Premio Nacional de Artesanía) para desarrollar proyectos en común. Creemos en un nuevo modelo de diseño y producción mucho más sostenible en el que los diseñadores y los artesanos trabajan de la mano para crear un producto.

¿Qué lo diferencia de otros másteres de la misma especialidad?
No existe ningún máster que contemple esta especialidad y eso lo hace único. Por otro lado, la cantidad de profesionales reconocidos con proyectos propios, marcas y artesanos que forman parte del equipo docente para crear en conjunto una experiencia formativa muy práctica que pone en valor las técnicas más tradicionales desde una visión totalmente actual. Y la experiencia vital que supone convivir con ellos y conocer sus espacios de creación y trabajo.

“Entendemos que existe otra forma de hacer las cosas. Porque es importante reconocer las manos que hay detrás”.

¿Cómo valoras al equipo de profesionales que lo imparte?
Es un lujo contar con un equipo tan apasionado con la artesanía contemporánea, conscientes de su importancia y de su potencial. Y con tantos conocimientos, tanta generosidad y tantas ganas de compartir todo esto con los alumnos en unas sesiones donde la creatividad explota en cada momento. Sus ganas de ayudar e implicarse en los proyectos de los alumnos les ha llevado a mantener una relación constante para seguir innovando y formándose.

vacant art direction estudio savage

Dirección de arte para Vacant.

¿Qué aportan al máster las experiencias formativas internacionales y nacionales programadas?
Aportan una visión completa del sector: En Ubrique descubrimos la tradición más ancestral de la mano de los mejores maestros marroquineros, en Alicante nos introducimos en la parte más industrializada del mundo del calzado, tejidos y estampación y en Copenhague cerramos el círculo realizando una inmersión en el mercado real junto a marcas, puntos de venta, publicaciones especializadas y profesionales reconocidos internacionalmente.

Como profesional, ¿por qué recomendarías este máster?
Porque entendemos que existe otra forma de hacer las cosas. Porque es importante reconocer las manos que hay detrás. Porque es una oportunidad única para adentrarte en el mundo de la artesanía desde una visión contemporánea que te permitirá desarrollar proyectos vinculados con los complementos, bolsos, calzado, joyería y objeto conscientes en todo momento de que el mercado y las circunstancias han cambiado y debemos adaptarnos a esta nueva realidad mucho más sostenible en todos los aspectos.

 

*En la foto que encabeza el artículo: ONESIXONE handbag by Adrián Salvador

 

Más información y matrícula para Bags, Shoes & Objects Design, Máster en artesanía contemporánea