¿Alguna vez te has preguntado cuál es el recorrido de nuestros alumnos tras su paso por la escuela? ¿Cuáles son las salidas profesionales después de estudiar diseño? Desubrimos cuál ha sido el camino de Gabriel Castelló, diseñador de moda y punta de lanza del tejido creativo de nuestra ciudad: a quien la última edición de la Valencia Fashion Week lo vio crecer como figura revelación. Nos habla sobre su presente y futuro profesional, y sobre la nostalgia de recordar los días entre las aulas de Barreira A+D.
Estudiaste el ciclo de grado superior en la escuela hace varios años, ¿qué has hecho desde entonces?
Desde que terminé mi formación en Barreira Arte + Diseño he estado haciendo varias cosas. Primero estuve realizando unas prácticas en La Bohème 1994, con sus dos diseñadores, quienes hasta ahora han sido mis mentores y mis padres dentro de esta profesión.
Lo más destacado fue mi paso como diseñador emergente en la Valencia Fashion Week presentando mi colección ‘Divina Coherencia’. Sigo haciendo encargos a mis clientas y diseñando colecciones. Ahora acabo de sacar a la luz mi colección ‘Ginger’, inspirada en los malos presentimientos y las emociones que nos produce algún hecho que sabemos que va a suceder. Todo ello en forma de mujer con una personalidad arrolladora que busca la empatía social. Además de la sesión de fotos realizada por Félix Zamarra, se une un nuevo proyecto de fashion film dirigido por Juan José García y Raúl González, que pronto saldrá a la luz.
También seguimos trabajando en mi página web y en un nuevo enfoque de la marca, que espero que guste a todos. Todo esto lo complemento trabajando en el departamento de diseño de una marca de marroquinería.

Empezaste a trabajar a través de una oferta del centro en la Firma Gabol, ¿cómo fueron tus primeros pasos en el mundo profesional?
Los primeros pasos nunca son fáciles, las dinámicas de trabajo, inspiración y desarrollo de los diseños son distintos en cada marca. Se trata de abrir la mente y aprender, contrastar opiniones con mis compañeros, que son más mayores y tienen muchísima más experiencia, y enriquecerme todo lo posible. Al principio vas perdido y todo es nuevo, pero con el tiempo acabas formando parte de una familia creativa maravillosa.

Además, fuiste seleccionado con tu proyecto final en la Fashion Week dentro de diseñadores emergentes, ¿cómo fue la experiencia? ¿Crees que te ayudó en tu carrera profesional?
Mágica; la mejor experiencia de mi vida. Tienes muchísimos nervios y es todo muy intenso, pero se vive de una manera muy emocionante. Esto te forma también en aceptar críticas, en ver las sensaciones de la gente que te felicita por tantísimo trabajo, y en reforzar las ganas de que esto es a lo que me quiero dedicar siempre. Ahora solo cabe esperar, después del cierre de la pasarela valenciana, a abrir otros nuevos horizontes y a esforzarme en conseguirlos.
Hasta el momento no has desarrollado una marca propia a nivel de empresa; ¿lo has valorado alguna vez?
Por supuesto, y quiero hacerlo. Soy muy joven y de momento estoy trabajando en ello, aunque el camino no es fácil y requiere esfuerzo, dedicación y tiempo para hacerlo bien. Quiero que sea algo estudiado y mimando cada detalle, para conseguir exactamente lo que quiero transmitir con mi marca.
¿Qué es lo que más echas de menos de tu época como estudiante?Lo que más echo de menos de ser estudiante es la escuela. Me encantaba pasar tiempo allí con mis compañeros, que eran mis amigos, tomármelo todo con muchísima más creatividad, los nervios con las entregas, los desfiles de la escuela, el sentimiento de unión entre profesores y estudiantes, y el recuerdo de todos por los suelos terminando estampados, figurines, patrones o costuras. Ahora estoy en una etapa mucho más adulta y seria, pues ya no son estudios, es trabajo. Y aunque está bien, echo de menos toda la ilusión de ser estudiante.

¿Qué consejo darías a alguien que quiere estudiar diseño de moda?
Que lo haga. Yo lo pensé mucho y me alegro de haber tomado la decisión. Es un trabajo lleno de cosas nuevas, mucha cultura que vas aprendiendo con cada inspiración de un nuevo proyecto en la fase de documentación, dibujos, texturas y una gama cromática que no acaba nunca.
¿No te parece increíble el trabajo de Gabriel? Si has despertado tu pasión y te gustaría estudiar diseño de moda en Barreira Arte + Diseño, descubre todas las opciones que tenemos preparadas para ti, AQUÍ.

