¡Encontrarse con portadas de prestigiosas revistas y ver a la modelo con uno de tus diseños es una satisfacción indescriptible! Esta es una de las frases más recurrentes que escuchamos a los diseñadores al ver sus estilismos en importantes publicaciones. ¿La fórmula? El cliente encarga al estilista una determinada propuesta acorde con el tema y este elige el diseño de moda oportuno.
Entrevistamos a Aarón Gil, alumno del departamento de moda y estilista, para que nos cuente cómo de fascinante es este trabajo y cómo escoje las prendas para los estilismos sugeridos.

Para dar visibilidad a los prototipos tras haber desfilado por una pasarela se realizan showrooms, esos espacios en los que surgen oportunidades para dar a conocer los diseños a posteriori y encontrar nuevas oportundades de difusión.
Aarón, este año como alumno becado en Barreira A+D has puesto en marcha el Showroom de prototipos de la pasarela, ¿Cómo surgió la posibilidad de ser estilista?
El proyecto surgió cuando el Departamento de Moda de la Escuela Barreira A+D, que me becó para seguir realizando los EESS, confió en mí para desarrollar un proyecto junto al fotografo David Arnal y la Estilista Eunnis Mesa. El objetivo era dar salida de manera continua a todos los prototipos que los alumnos realizan para la Pasarela Barreira de modo que no finalizase su difusión tras ese día.
Diseños: Miranda Portero. Foto: David Arnal, Backstage Premios Fígaro. Estilismo Aarón Gil /Eunnis Mesa / Raquelcostastylist. Peluquería: David Siero Toni&Guy Londres. Complementos: Vure
¿Qué aporta el showroom a la editoriales? ¿Cómo lo has puesto en marcha?
El showroom por una parte me ofrece la posibilidad de acceder a todos los diseños de los alumnos con increíble abanico de posibilidades que como estilista me dan mucho juego para responder a las demandas de las editoriales, y por otra parte es una gran oportunidad para los diseñadores que ven cómo sus prototipos tiene una extraordianaria visibilidad a través de las publicaciones.
¿Qué colaboraciones destacarías de las que has ido realizando?
Destacaría el evento de los Premios Figaro que realizados en el recinto de Ifema, donde tre_by de Miranda Portero y su colección KING desfiló junto a looks de Ágatha Ruiz de la Prada o Studio 44, y la colección de Andrea Antón de la Pasarela Barreira ‘Espacios Vacíos’ inspirada en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, ha tenido dos portadas de la revista Estética una en España y otra en EEUU.
Diseño: Marcos Gamón + Andrea ferruses. Portada: C&C Magazine. Foto: davidarnalteam. Estilismo Aarón Gil/Eunnisliebe. Peluquería: Olga García
¿Qué es lo más positivo de esta experiencia?
Lo más positivo es poder trabajar en lo que te gusta, dar rienda suelta a tu imaginación, y por supuesto poder dar a conocer los prototipos de diseñadores emergentes que empiezan a volar alto.
Según el proyecto has realizado todo el estilismo de manera muy profesional, piensas que será tu salida profesional?
En mi opinión pienso que es una buena salida en el mundo de la moda que te permite trabajar con grandes profesionales y hacer numerosos contactos, tras este año donde he compatibilizado estas colaboraciones con otros trabajos para el año que viene ya tengo propuestas para poder dedicarme únicamente a estilismos de manera profesional y seguir moviendo el showroom de la escuela.
Diseño: Andrea Antón. Modelo:Kanina Budekk. Foto: davidarnalteam. Estilismo Aarón Gil /Eunnisliebe /Raquelcostastylist. Peluquería: Hairandmore. Maquillaje: Wildvandijk
¿Cuál es la percepción del sector al trabajar con proyectos de alumnos? ¿Y de los alumnos al difundir sus proyectos?
El sector está encantado ya que son piezas nueva y únicas, y los alumnos obtienen fotos muy profesionales y muchas veces fashion films que les sirven como portfolio y experiencia profesional
Como alumno además has participado en la Pasarela Barreira, ¿qué destacarías de tu participación en ella?
A parte de mis diseños, siempre colaboro con la organización del desfile y puesta en orden de modelos y alumnos, es un proyecto que mueve a todo el departamento y conlleva mucha dedicación pero es muy motivador para todos y nos da gran proyeción nacional e internacional.
Diseño: Amanda Mut. Foto: davidarnalteam. Estilismo Aarón Gil /Eunnisliebe /Raquelcostastylist. Peluquería: Emilio Carrillo
Tras finalizar tus estudios de ciclo has continuado ampliando tu perfil curricular con Estudios Superiores de MODA en Barreira A+D? ¿Has notado un gran cambio?
Pese a tener la misma línea de trabajo del departamento y asignaturas que parecen similares inicialmente, el nivel docente y de exigencia es mucho mayor así como la proyección hacia la industria mucho más especializada.
El año pasado ganaste un certamen a nivel internacional, los prestigiososIDA AWARDS, esto es muy importante a nivel de currículum, ¿qué supuso esta experiencia para tu currículum?
Sinceramente ni recordaba haberme presentado, el Departamento seleccionó uno de mis proyectos y lo envió a través de la escuela, cuando me lo dijeron no veía la posibilidad de ganar así que lo borre de mi mente, al darme la noticia no cabía en mí, es muy gratificante que reconozcan tu trabajo.

¿Qué destacarías de estudiar Diseño de Moda en Barreira A+D Centro Oficial de Estudios Superiores?
Estudiar diseño de moda en la escuela Barreira A+D ofrece la oportunidad de estar en contacto con empresas reales del sector, además de sentirme apoyado 100%, formando parte de un equipo. Es muy importante sentir que reconocen tu esfuerzo, que conozcan tu situación y poder llevar a cabo todos los sueños. En mi caso, yo estudio y tengo dos trabajos, desde la Escuela siempre me han apoyado y ayudado.

Estudiar moda en Barreira A+D es aprender con proyectos reales.