Carrito

AlumnosAnimaciónDiseño gráficoHOMENewsTrabajos alumnos: Diseño GráficoTrabajos de los alumnosTrends A+D

Inés Sans: historia y orígenes del graffiti como arte urbano

By 28.Jul.2017 agosto 26th, 2022 No Comments

 

En un diseño, el proceso de investigación de la marca es un primer paso esencial para crear un boceto final que beberá de las múltiples referencias encontradas. Inés Sans, alumna de Diseño Gráfico, ha llevado este proceso al siguiente nivel, desarrollando un trabajo de fin de grado en el que la investigación no es un medio, sino un fin.

Ines Sans_TFG Grafico 2

Con su trabajo final de grado, Inés Sans ha creado un proyecto que va más allá de la estética y el diseño, ya que alberga un trasfondo más profundo y reflexivo sobre el arte urbano. Las pintadas encontradas en los distritos Cabanyal, Ayora y Beteró reflejan una de las expresiones artísticas más infravaloradas: el ‘graffiti escrito’.

Realizado por jóvenes de estrato social bajo, se sitúa generalmente en zonas problemáticas cuyos espectadores son incapaces de percibir en estas pintadas algo más que un gesto de rebeldía. A través de un riguroso análisis, Inés busca poner nombre a las firmas que aparecen en las fachadas y espacios públicos de estos barrios y dejar así constancia de que detrás de estas ‘gamberradas’se esconde todo un lenguaje artístico que se sirve de unas técnicas caligráficas concretas.

Graffitis Ines Sans_Grafico

Además, en este proyecto Inés combina a la perfección su curiosidad como investigadora con su talento para el diseño. Como consecuencia, el trabajo ha quedado enmarcado en un libro-editorial que, asimismo, ha necesitado otro proceso de reflexión sobre su propia “marca” para conseguir un naming y estilo adecuados a lo que buscaba transmitir.

46011-46022 es el título de este libro-editorial, una composición numérica que corresponde al código postal de los barrios y sus graffitis. Con ellos, la diseñadora ha desarrollado una dicotomía entre el carácter impersonal este código postal y la personalización de los autores que dan nombre a estas pintadas, dos elementos dispares que aportan armonía y personalidad a la portada del trabajo. En su interior, destaca el estilo minimalista: poco texto y una imagen por página que focaliza la vista de los lectores en un ejemplo real de graffiti escrito. 

Diseno libro editorial tfg Ines Sans Grafico

Con un amplio recorrido sobre los orígenes y la historia del graffiti, el proyecto de Inés pretende demostrar que estos ‘garabatos’ tienen una relación mucho más cercana con el arte de lo que algunos creen, y es que en palabras de la diseñadora “una pintada espontánea en la pared resulta inspiradora para el arte y el diseño”. 

Ines Sans_TFG Grafico 4 copia

Este proyecto de investigación ha sido el colofón a los estudios de diseño que Inés Sans inició hace unos años, en los que obtuvo la Diplomatura. Años más tarde, con la entrada en vigor de la ley educativa del Plan Bolonia, Inés ha podido ampliar en la Escuela Barreira A+D los estudios al cursar 30 créditos adicionales, y presentar este proyecto que le ha valido el equivalente al Grado Universitario.

Si te encuentras en una situación similar, BarreiraA+D te abre las puertas para que puedas completar tus estudios en Diseño Gráfico. ¡Queremos conocerte! 

OpenDay
close-link
Ven a nuestra Jornada de Puestas Abiertas - Matrícula abierta 2024/25
Inscríbete gratis
close-image