El programa formativo se distribuye en siete módulos. La dirección del máster corre a cargo de Mateo Climent y Sigfrido Serra.
01. MÓDULO INTRODUCCIÓN, PROFESIÓN Y COMPETENCIAS.
Bienvenida e introducción. Interiorismo. Decoración. Competencias profesionales. Cultura del diseño. Concepto de belleza. Diseño y felicidad. La vivienda hoy. Habitar el espacio. La buena vida. El proyecto decorativo. Tipologías de proyectos. El cliente y su trato. Presentaciones. Moodboards. Gestión del diseño. Tiempos.
02. MÓDULO ARQUITECTURA.
Arquitectura. Envolvente. Estilos. El concepto. Los volúmenes. Materiales. Bocetaje. Distribuciones.
03. MÓDULO DISEÑO.
ErgonomÍa. Mobiliario. Iluminación. El arte. Marcas comerciales. Decoración. Arte floral. Lenguaje del color. Textiles. Mobiliario de lujo. Proyectos contract. Producto. Marketing olfativo. Diseño floral.
04. MÓDULO HERRAMIENTAS DE SOFTWARE.
AutoCAD. SketchUp.
05. MÓDULO EDITORIALES y ESTILISMO.
Editorial. Comunicación. RRSS. Fotografía. Composición. Estilismo.
06. MÓDULO TECNOLOGÍA y SOSTENIBILIDAD.
Tecnología y diseño. Instalaciones. Sostenibilidad.
07. MÓDULO TFM. TRABAJO FINAL DE MÁSTER.
Proyecto final
El Trabajo Final de Máster integrará todos los procesos y lenguajes innovadores introducidos a lo largo de todos los módulos con un discurso crítico y coherente en un entorno de diseño contemporáneo.
El proyecto elegido por el estudiante del máster será tutorizado por un profesor y profesional de reconocido prestigio y tendrá una duración de 2 meses. Las presentaciones finales con todos los dispositivos desarrollados se harán en presencia de un jurado profesional, y tendrán una repercusión en los medios a disposición de Barreira A+D y los del propio máster.
Mentores profesionales:
Cada proyecto estará mentorizado por uno de los directores del máster.
Tribunal TFM:
La defensa del TFM se realizará ante un tribunal compuesto por profesionales y empresas del sector del interiorismo.