Carrito

Académico

El Máster en artesanía y el diseño de Copenhague

By 23.Jul.2019 octubre 3rd, 2019 No Comments
kinfolk barreira copenhague master artesania

Es uno de los mejores exponentes del diseño escandinavo: con sus canales, sus bicicletas, sus maravillosos parques y su ecosistema de agencias, medios, estudios y profesionales del diseño, Copenhague se presenta como un destino que cualquier estudiante de artesanía querría conocer. Eso creemos en Barreira A+D y por eso es allí donde se ha desarrollado la experiencia formativa internacional del Máster en Artesanía Contemporánea Bags, Shoes & Objects Design que dirigen Adrián Salvador y Lucas Zaragosí de Estudio Savage.

Todo comienza el jueves 16 de mayo bien pronto, tan pronto como las cinco de la mañana que es la hora a la que el grupo se pone en marcha: el avión parte de Alicante a las nueve, a las doce ya se encuentra en Copenhague, hay que instalarse y sin más demora comenzar el tour de actividades que inaugura la visita al taller de la ceramista Inge Vincents, un espacio de trabajo de ensueño en el que la artesana produce, como ella dice, “cosas que usamos todos los días”, creaciones estrictamente manufacturadas de las que no hay dos iguales. “Mi objetivo es capturar una sensación de luz y ligereza poética en una forma orgánica pero tensa, que surge a través de la constante experimentación y el juego con el material. Son las propiedades orgánicas básicas y moldeables de la arcilla las que me inspiran”, explica Vincents, cuyo trabajo es un nuevo enfoque a la hora de de entender la cerámica y su consumo contemporáneo, aplicado a la producción de objetos y definido por sus colaboraciones con artistas. La tarde continúa en Frama, estudio situado en el histórico y protegido barrio de Nyboder que trabaja en la creatividad desde distintos ángulos: muebles, iluminación, boticas, libros, apparel y cocinas; un laboratorio en el que se prueban, tal y como reza el cartel de su entrada, “materiales, ingredientes e ideas”. Una editora de muebles con un concepto único, muy nórdico y totalmente vinculado al consumo slow de productos de autor y de muchísima calidad.

master artesania copenhague barreiraEl viernes 17 de mayo arranca con una visita a Aure, una de las marcas de moda artesanales más punteras a nivel internacional, un estudio integrado por cuatro diseñadores con diversas afinidades y habilidades que les permiten trabajar con prendas, interiores o artwork con una estética que se inclina hacia lo simple y se inspira en los materiales y texturas naturales. A esta cita le sigue otra con el Louisiana Museum of Modern Art, ubicado en un parque de la costa norte de la isla de Selandia y con colecciones que incluyen obra de Picasso, Klein o Warhol, así como un jardín de esculturas orientado hacia el Øresund, el estrecho que conecta Dinamarca con Suecia. El día se completa con un paseo para conocer la ciudad, sin duda una de las más atractivas de Europa por muchas razones, pero principalmente por cómo ha sabido mirarse con la lente del diseño de tal manera que este participa hasta de lo más insignificante.

El tercer día de la experiencia promete ser completo: primero Kinfolk, magazine responsable de difundir un estilo de vida lento a favor de la calidad de vida y de la creatividad que te hace querer vivir dentro de sus páginas y no salir nunca más de ellas -¿para qué?-, la publicación por excelencia referida a la artesanía contemporánea; después Hay Studio, puro diseño danés aplicado a muebles, accesorios e iluminación con presencia en todo el mundo, la oportunidad perfecta para ver de primera mano los productos de Hay en el entorno en el que han nacido; después Ny Carlsberg Glyptotek: así como una pinacoteca es aquella galería o museo donde se conservan y exponen cuadros, una gliptoteca es lo mismo pero con esculturas, y esta de Copenhague, con sus extraordinaria colección de más de diez mil esculturas y antigüedades etruscas, griegas, romanas, egipcias y de Oriente Próximo, es una de las más conocidas e importantes que existen. Tras esto, llega el momento de mancharse las manos en el esperado workshop de cerámica con el maestro Eric Landon en Tortus Studio, una experiencia muy enriquecedora que incide de lleno en la esencia del Máster en artesanía y que sin duda es uno de los mejores momentos de un viaje formativo a rebosar de momentos inolvidables. Trabajar directamente con la herramienta y el material y ver cómo de ahí emerge un objeto único es estar en contacto con la realidad de lo que generamos y consumimos: el proceso nos habla de lo que hemos sido, de lo que somos, y sobre todo de lo que queremos ser. Frente a la linealidad, lo uniforme y la producción en serie, la perfección imperfecta de lo único. Como colofón a un día fantástico, paseo por los canales y tiendas de la ciudad, atardecer en Reffen, y quedada para ver Eurovisión.

tortus master artesania barreiraSe completa así una experiencia formativa internacional que pone su punto final con la conexión de vuelta Copenhague-Alicante-Valencia en un domingo de recapitulación y asimilación de todo lo descubierto, que ha sido mucho, y muy especial.

 

 

Consulta toda la información del Máster en artesanía contemporánea de Barreira A+D, aquí.

Estamos aquí para contestar tus preguntas. Pregúntanos lo que quieras.