En colaboración con:
Mobility Lab: Master in Transportation Design and Future Mobility

-
Dirigido a formar un nuevo perfil profesional muy demandado en la industria del diseño de movilidad
-
Profesionales de compañías de primer nivel como Seat, Einride, Toyota, Audi y más
-
Vive una experiencia formativa internacional única en Múnich y Shanghái
-
Máster impartido en Inglés y Español
-
Networking con empresas internacionales
Mobility Lab. Master in Future Transportation Design
En colaboración con:

-
Dirigido a formar un nuevo perfil profesional muy demandado en la industria del diseño de movilidad
-
Profesionales de compañías de primer nivel como Seat, Einride, Toyota, Audi y más
-
Vive una experiencia formativa única en Múnich y Shanghái
-
Máster impartido en Inglés y Español
-
Networking con empresas internacionales
Plan de estudios Mobility Lab: Master in Transportation Design and Future Mobility
Las nuevas tendencias de desarrollo sostenible y las agendas urbanas globales están modificando el paisaje de nuestras ciudades. Se requieren nuevos sistemas de transporte para generar nuevas soluciones a este cambio de mentalidad de la sociedad. La naturaleza de la innovación está cambiando con el tiempo debido a los ciclos de vida tecnológicos y de los productos, lo que impacta directamente en los estándares de la industria. La co-creación con stakeholders se ha convertido en innovación 4.0. Las nuevas tendencias sobre los valores del cliente requieren que los diseñadores aprendan un conjunto de habilidades conceptuales y técnicas. Para producir esta nueva tecnología, en Barreira A+D queremos ayudar a los estudiantes a estar a la vanguardia de la industria. Una estrecha colaboración entre el diseño de interacción, la experiencia del usuario y el diseño de transporte es clave para cumplir con los requisitos del nuevo entorno y los clientes que exigen eficiencia y reducción de residuos.
Mobility Lab: Master in Transportation Design and Future Mobility, es un máster diseñado para formar un nuevo perfil profesional muy demandado en la industria del diseño de transporte. Una visión ampliada del entorno y del propio vehículo que cumple con las habilidades que el diseñador de transporte necesita para estar al día en las nuevas tecnologías y las del futuro.
Un máster creado con el objetivo para equipar a los estudiantes con un pensamiento crítico que responda a las preocupaciones más amplias del urbanismo, los cambios sociales y tecnológicos en torno al transporte. Uno de los requisitos de este máster es solicitar el compromiso de los estudiantes para que estén informados y puedan contribuir al discurso y al debate sobre el futuro del transporte. En ese sentido, la creatividad y la investigación serán clave para encontrar una solución a los problemas globales de sostenibilidad, consumo y energía relacionados con el tema del transporte.
Titulación
Mobility Lab: Master in Transportation Design and Future Mobility,título propio emitido por Centro Oficial de Estudios Superiores Barreira Arte + Diseño.
Modalidad
Mobility Lab: Master in Transportation Design and Future Mobility está disponible en versión híbrida:
El curso se realizará en Barreira Arte + Diseño aunque todos los alumnos tendrán la opción de seguir las lecciones online a través de nuestra plataforma educativa en vivo o verlas más tarde. La gestión del curso, los registros de las lecciones transmitidas y todo el contenido estará disponible en el campus virtual de la escuela. Usaremos herramientas colaborativas como Notion, Slack o Google Drive.
Duración
Octubre 2023 a Febrero 2025
Horario
Presencial y online en streaming
De martes a jueves 16:00 to 20:00 (Horario de Madrid).
Sábados 10:00 to 14:00 (Solo días en concreto).
Temario
MODULO 1 (Primer trimestre)
Contenidos:
- Técnicas de presentación
- Modelado 3D y visualización
- Teoría del diseño de vehículos
- Movilidad en el futuro
- Aplicación técnica del diseño de vehículos.
Técnicas de presentación:
Aprende técnicas analógicas como la ilustración a lápiz y bolígrafo. Mejora y desarrolla la comunicación visual y las habilidades de creación, incluyendo marcadores, lápices de colores y todo tipo de herramientas de ilustración u otras herramientas de exploración, como los fundamentos de la escultura a través de diferentes técnicas, incluyendo la arcilla y otros procesos de experimentación como el VR Sketching o la escultura de espuma. Se animará a los estudiantes a encontrar su propio camino para expresar sus ideas, proporcionando apoyo a las actividades del estudio mediante el desarrollo de su capacidad para comunicar su progreso en el diseño (visualizando su pensamiento, la toma de decisiones y los conceptos de diseño), mientras que el uso de plataformas digitales adecuadas y experimentar nuevos métodos de presentación.
Reconociendo que los estudiantes entran en el programa con diversas habilidades digitales, la instrucción es muy flexible, ajustándose a las habilidades y necesidades individuales de los estudiantes con las necesidades de sus proyectos de estudio. Las herramientas digitales 2D típicas que se utilizan son Photoshop, Illustrator o el pincel.
Todo diseñador de transporte debe ser capaz de expresar sus ideas a través de una representación en 3D. Se trata de una habilidad básica en el día a día de un diseñador estrechamente relacionada con las habilidades 2D como parte del proceso de desarrollo. El apoyo mutuo es esencial para la materialización.
Modelado 3D y visualización:
Durante este curso los estudiantes asistirán a clases de modelado digital donde aprenderán Autodesk Alias Automotive y Maya o Blender. Además estarán capacitados para la creación de prototipos rápidos a través del uso de herramientas de visualización como VRED & Keyshot y la presentación con técnicas virtuales como Gravity Sketch y el último software disponible.
Teoría del diseño de vehículos:
Proporcionar conocimientos y prácticas sobre la identidad de la marca y el diseño estratégico. Los estudiantes aprenderán a analizar una marca existente y a practicar el diseño estratégico. Este bloque trata sobre la arquitectura de diversas formas de vehículos y la evolución de los mismos, poniendo el acento en los automóviles. Los temas incluyen las dimensiones, el embalaje humano, la disposición general de los componentes, la estructura y las proporciones. El texto del curso es el H-Point.
La movilidad desempeñará un papel central en los cambios globales que nuestra generación está llamada a provocar y dirigir. Sin embargo, los diseñadores de automóviles tradicionales no están suficientemente preparados para afrontar este proceso. Ahora es el momento de expandir la disciplina y ampliar su alcance. La nueva generación de diseñadores debe mirar más allá del automóvil actual y diversificar sus conocimientos e intereses hacia un conjunto de temas esenciales para el proceso de repensar la movilidad y los productos y servicios que la hacen posible. El diseño de automóviles dejará de ser una disciplina centrada exclusivamente en la estética para convertirse en una profesión a partir de la cual se transformarán las ciudades y, a su vez, las sociedades.
Objetivos:
El alcance del diseño de automóviles es más amplio de lo que se ha entendido. El automóvil ha transformado la humanidad de una manera que la disciplina aún no ha tenido en cuenta. El objetivo de este programa académico es sensibilizar al público en general sobre los contextos de tal amplitud y orientar los intereses personales hacia el desarrollo de temas específicos. Esta clase está diseñada para que los estudiantes amplíen su concepción del automóvil y, con ella, el alcance de su impacto creativo.
Movilidad en el futuro:
Visión del problema, de la movilidad inteligente de la sociedad y del paisaje cambiante. Preparación del tema del proyecto final.
Cada paso evolutivo de la industria del automóvil ha sido una respuesta a un cambio en las condiciones del paisaje. La transformación actual obedece, entre otros factores, a tres cambios principales que han sacudido la idea del automóvil desde sus cimientos: la globalización, la crisis medioambiental y la digitalización. Del proceso de globalización hemos aprendido que cualquier asunto en cuestión está interconectado con otros y que un problema complejo no puede resolverse sin un análisis previo de su contexto y de las relaciones de los actores con él. La globalización ha perfilado el pensamiento sistemático como un aspecto clave del proceso intelectual para desafiar el statu quo. El calentamiento global ha impulsado no sólo un cambio en los hábitos de consumo, sino un replanteamiento completo de los valores éticos de los productos y servicios que se ofrecen al público. Por su parte, la digitalización ha sumergido a las nuevas generaciones en la información, ampliando su variedad de usos y transformando las normas y expectativas del individuo en relación con una serie de temas que van desde lo tecnológico hasta lo filosófico. De la combinación de estos factores, por ejemplo, ha nacido o renacido la movilidad eléctrica y se ha hecho omnipresente una serie de servicios digitales de transporte.
Objetivos:
Junto con estas transiciones de la industria, el papel del diseñador de automóviles está cambiando. Este curso está diseñado para proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para desarrollar una profunda comprensión de la evolución histórica de la industria, el conocimiento global de los cambios culturales, ambientales y tecnológicos que se prevé que tengan un impacto en el sector y, quizás lo más importante, las habilidades creativas individuales necesarias para ayudar a la disciplina a lidiar con el hecho de que el diseño de automóviles, después de todo, no es sólo sobre el diseño de automóviles, sino sobre la visión de las formas en que el automóvil puede recuperar su relevancia histórica.
Aplicación técnica del diseño de vehículos:
En este curso se introducirá a los estudiantes en el diseño detallado para la industria del automóvil, cubriendo la viabilidad técnica, la tecnología innovadora, la seguridad y los requisitos de la legislación. Los estudiantes se iniciarán en un proyecto de automoción, desde el concepto hasta el predesarrollo.
MODULO 2 (Segundo trimestre)
Contenidos:
- Proyecto de diseño de interiores.
- Proyecto de diseño de exteriores.
- Integración UX en ecosistemas de movilidad.
- Prácticas en el sector.
Objetivos del módulo
Este trimestre cuenta con 2 proyectos largos que se realizarán en equipo para desafiar las convenciones y demostrar la capacidad del estudiante para manejar el trabajo en equipo, desarrollar un proyecto completo de interiores y exteriores y entregar un paquete completo.
Proyecto interior/ exterior:
Nuestros alumnos deberán aplicar sus conocimientos previos para desarrollar un vehículo completo (interior y exterior).El curso consistirá en una introducción al proceso total de diseño de vehículos. Se centrará en la comprensión de la proporción y la forma de la automoción. Los estudiantes recibirán una serie de medidas y deberán adaptarse a ellas siguiendo los requisitos de la industria. Este ejercicio se realiza normalmente en colaboración con la industria y comprende una formación adicional sobre ergonomía, arquitectura de vehículos y métodos de diseño. Estos proyectos de los estudiantes deben presentar una mezcla de ideas conceptuales y soluciones de diseño detalladas y realistas que den credibilidad a sus resultados. Se asigna un tutor externo para apoyar al grupo de estudiantes durante todas las fases del proyecto y la empresa colaboradora suele estar representada durante las revisiones.
El módulo de exteriores de automóviles se centra en el desarrollo del diseño exterior de los vehículos. Los estudiantes deben realizar propuestas de concepto para un tema determinado en forma de boceto y renderizado junto con un modelo de arcilla a escala basado en un una serie de medidas técnicas. A continuación, los estudiantes deben elaborar un modelo virtual en 3D que deberán presentar al final del curso para su evaluación. La propuesta final debe identificar y presentar la innovación a través del servicio, la tecnología y el diseño como experiencia de grupo. El proyecto de interior añade una evaluación extra, los estudiantes también deben presentar ejemplos de investigación, incluyendo estudios ergonómicos y de materiales.
Prácticas en el sector:
Como tarea opcional los alumnos podrán realizar unas prácticas que convaliden el Proyecto Final. En este caso, el alumno deberá elegir la empresa, contactar con ella para comprobar su disponibilidad y facilitarnos el contacto del responsable del departamento de prácticas para que organicemos toda la documentación necesaria. El alumno tendrá que presentar su experiencia como Proyecto Final para una evaluación final.
Integración UX en ecosistemas de movilidad:
Este bloque es un elemento clave para conectar la parte humana del transporte con el desarrollo de nuevos productos. Se trata de parte fundamental del Máster Mobility Lab con la colaboración de Digital Minds: Máster en Design Thinking y Diseño UX/UI para integrar lo visual (styling) y lo interactivo (UX). El objetivo es crear un diseñador profesional de desarrollo de un producto completo desde la apariencia inicial hasta la interacción más compleja con el usuario.
MODULO 3 (Tercer trimestre)
Proyecto final:
Llegados a este punto, se pedirá a cada estudiante que elija un tema para su proyecto final personal. Durante un periodo de seis meses desarrollarán su idea que será presentada al final del periodo. Un jurado seleccionado (que se determinará en su momento) asistirá a la presentación final y se evaluará el proyecto. En el último trimestre los estudiantes dirigirán su propio proyecto principal (Proyecto de Investigación Independiente)
Objetivo:
El proyecto central final de este programa tiene una duración de seis meses y se trata de una investigación autodirigida en un área de la selección de los estudiantes. Este proyecto se realiza normalmente en cooperación con un patrocinador corporativo o un socio externo, establecido por iniciativa del estudiante. Se espera que los estudiantes identifiquen las oportunidades de diseño, establezcan contacto con las partes interesadas y redacten un resumen del proyecto que incluya los objetivos del mismo, la descripción de los métodos, los resultados previstos y el presupuesto estimado. El proceso de definición de los proyectos comienza a principios del segundo semestre en el futuro curso de movilidad y se realiza en diálogo con el Director del Programa. Recibirá apoyo de un tutor a lo largo del proyecto, con puntos de control regulares para evaluar su progreso. Tus resultados finales se expondrán en el acto anual de graduación.
Movilidad
El sector del transporte actual requiere una formación internacional. Para garantizar el éxito de nuestros estudiantes, Barreira A+D y el Máster Mobility Lab: Master in Transportation Design and Future Mobility ofrecen dos experiencias educativas en el extranjero durante el curso:
- Múnich, Alemania : Visitaremos las sedes de los fabricantes de automóviles alemanes más relevantes. Tendremos una experiencia inmesrsiva en la historia del transporte desde los primeros pasos hasta la actualidad. También incluirá una visita a la IAA Mobility en Munich, orientada a las soluciones de movilidad del futuro más allá del automóvil. Se celebra cada dos años, la próxima edición se celebrará en 2023.
BMW Museum
Mercedes Museum
Audi Museum
Porsche Museum
- Shanghái, China. El máster incluye una experiencia internacional en Shanghái, China, considerada el centro del diseño de automóviles (más de 50 estudios con sede en la ciudad) y el centro de innovación en nuevas tecnologías. Asistiremos a SHANGHAI: CONSUMER, TECHNOLOGY & INNOVATION SHOW, donde conoceremos el futuro del transporte en todas sus versiones y las conexiones actuales con el mundo de la tecnología y otras disciplinas del diseño. Entendiendo el transporte como un engranaje en el sistema de la sociedad para poder evolucionarlo en nuestro beneficio. Además se podrá visitar estudios y participar en talleres.
¿Quieres saber más sobre nuestro Mobility Lab: Master in Transportation Design and Future Mobility?
Ayudas económicas
Opciones económicas
- Descuento del 5% para estudiantes y exestudiantes de estudios oficiales de Barreira A+D.
- *3% de descuento por pronto pago (*único descuento acumulable).
- Para los profesionales en activo el máster puede ser bonificado por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (antes Tripartita).
- Descuentos Barreira – Beca tutor 20%: buscamos a una persona motivada, de confianza, organizada y con dotes sociales que sea capaz de desempeñar una serie de tareas necesarias para el desarrollo del máster.
Financiación a tu medida
Para todos nuestros másteres contamos con un acuerdo Préstamo Estudios de BBVA, con el que puedes financiar tus estudios en Barreira A+D con un sistema por el cual los estudiantes deciden cuándo devolver la cantidad prestada. Como en el modelo anglosajón, solo pagarás al finalizar los estudios, cuando encuentres trabajo, o cuando elijas. ¡Desde 30€ al mes! Te gestionamos tu financiación a medida.
Formación bonificada
Este máster, como el resto de másteres de Barreira A+D, es bonificable a través de Fundae (antigua Fundación Tripartita). Esto significa que puedes cursarlo gracias a los créditos subvencionados de los que disponen las empresas.
Barreira A+D es, además de entidad formadora (un centro que ofrece formación bonificaba por Fundae), entidad organizadora. Esto quiere decir que también nos encargamos de preparar la documentación que se necesita para cursar un curso bonificado, o lo que es lo mismo: que en Barreira A+D te va a resultar muy cómodo todo el proceso.
Si quieres cursar este máster (u otro) con la bonificación de Fundae, o necesitas más información acerca de cómo hacerlo, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]. Estaremos encantados de resolver todas tus dudas.
¿Te gustaría recibir información sobre Mobility Lab: Master in Transportation Design and Future Mobility?
Preguntas frecuentes sobre Mobility Lab: Master in Transportation Design and Future Mobility
¿Qué debo hacer para ser admitido en el máster?
Para solicitar este máster sólo tienes que enviarnos un CV y una carta de motivación junto con un portafolio que muestre algunas de tus habilidades. Si tu perfil es seleccionado, nos pondremos en contacto para una entrevista personal.
¿Qué perfil debo tener para acceder al máster?
El máster está dirigido a profesionales de cualquier campo del diseño, arquitectos, ingenieros industriales o licenciados en bellas artes con conocimientos sobre volúmenes y formas en 3D. Cualquier otra persona que desee mejorar sus conocimientos en el desarrollo del diseño del transporte. Aunque se recomienda tener un conocimiento básico sobre la forma, la estética y la tecnología. También son bienvenidos los profesionales del sector de la automoción que deseen ampliar sus conocimientos o adaptarse a las nuevas tendencias y entornos del sector.
¿Por qué este máster de movilidad y no otro?
- Porque Barreira A + D está considerado como uno de los más prestigiosos centros de formación de España, con más de 60 años de experiencia en el sector del arte y el diseño.
- El Máster es impartido por 10 profesionales en activo que conforman nuestro equipo.
- Experiencias internacionales en Alemania y Shanghai
- Además de las diferentes asignaturas del máster, destaca la experiencia formativa en SHANGHAI: CONSUMER, TECHNOLOGY & INNOVATION SHOW, considerado el evento más importante en nuevas tecnologías y centro de innovación en todos los campos del diseño.
- El máster incluye una masterclass al mes
- Equipo docente de: Google, Uber, Einride, Seat, Volkswagen, Audio, Toyota, etc.
¿Este máster dispone de prácticas profesionales?
Como tarea opcional los alumnos pueden realizar unas prácticas que convaliden el Proyecto Final. En este caso, el alumno deberá elegir la empresa, contactar con ella para comprobar su disponibilidad y facilitarnos el contacto del responsable del departamento de prácticas para que organicemos toda la documentación necesaria. El alumno tendrá que presentar su experiencia como Proyecto Final para una evaluación final.
¿Qué salidas profesionales existen con este máster?
Este máster ofrece muchas oportunidades como diseñador: desde convertirse en diseñador de transporte en la industria del automóvil, hasta formar parte del equipo que desarrolla los productos en una marca de motocicletas, o un diseñador de yates. Convertirse en un modelador 3D que ayude en el proceso, o ser un desarrollador tecnológico en la nueva industria emergente del transporte privado. Hay una gran variedad de oportunidades en el desarrollo de cualquier tipo de vehículo. Vehículos autónomos, vehículos urbanos… Todo tipo de procesos de desarrollo que requieren los conocimientos de un experto en movilidad y desarrollo de formas.
¿Quieres comenzar con tu matrícula en Mobility Lab: Master in Transportation Design and Future Mobility?
300€
Precio de reserva