
La ciudad de los rascacielos ha sido anfitriona de los estudiantes de nuestro Máster de Interiorismo en una de las experiencias formativas internacionales que Barreira A+D ofrece a sus alumnos: no solo se trata de viajar y ver, sino también de escuchar, conversar, tocar, hacer y atesorar todo el conocimiento obtenido para forjar una carrera profesional única en el sector del diseño.
Quien ha estado lo sabe y quien no, también: Nueva York es la capital del mundo, una urbe que pone al alcance de quien la vive o la visita un sinfín de posibilidades. No solo acoge sedes de las empresas más relevantes del panorama internacional, sino también es el hogar de los mejores profesionales, y de un gran porcentaje de las mejores ideas.
Por sus características particulares, como no podía ser de otra manera, la Gran Manzana es también un referente en el campo del interiorismo, razón por la que el programa del MINT, Máster en Interiorismo, Creatividad e Innovación incluye una etapa de aprendizaje allí, una experiencia que acaba de completar la promoción de este año.
Acompañados por su director Juan Ferrero, CEO de Ramón Esteve Estudio, nuestros estudiantes han podido realizar un workshop en la sede de Porcelanosa NY con algunos de los mejores diseñadores de la ciudad, o disfrutar de un encuentro productivo e inspirador con John Cetra, de CetraRuddy, o nada más y nada menos que conocer el TWA Lounge -en la planta 86 del One World Trade Center- de la mano de su autora Anne Marie Lubrano del estudio neoyorquino Lubrano Civarra Architects.

Con John Cetra, de CetraRuddy.

Instalación de KRION®: conociendo las posibilidades del material de la mano de Carlos Monsonís, KRION® Manager de Porcelanosa USA.

Conociendo el TWA Lounge en el One World Trade Center.
Estando en la ciudad con el skyline más célebre del planeta, no podía faltar una visita a uno de sus rascacielos, eso sí, nosotros hemos tenido la oportunidad de subir a uno al que casi nadie puede subir todavía, porque no está terminado: este viaje a Nueva York nos ha permitido realizar una visita de obra al rascacielos residencial más alto de Manhattan ahora mismo en construcción, el imponente One Vanderbilt del estudio KPF, en cuya sede Nicole McGlinn, Senior Associate Principal nos presentó personalmente el proyecto del edificio. Además hemos podido estudiar in situ el trabajo de interiorismo realizado en la tienda de Montblanc.

Visita de obra a la planta 50 del One Vanderbilt.
Especialmente revelador fue escuchar a Angela Spangler, Marketing Director de la certificadora del sello WELL Building Standard, cuyo cometido es garantizar que los espacios que solicitan su certificado trabajan por la salud y bienestar de sus ocupantes. Es decir: estamos hablando de edificios con garantías de bienestar. Certificados que recogen sensaciones de inquilinos. Si algo tan esperanzador tenía que estar funcionando en alguna parte, era en Nueva York.

Descubriendo el certificado WELL Building Standard.
En definitiva, esta experiencia formativa del máster de interiorismo de Barreira A+D ha sido una inyección de creatividad, un estímulo importantísimo para seguir avanzando en un terreno en el que la innovación es una constante y que exige mantenerse siempre en contacto con el presente para entender el futuro antes incluso de que este llegue.
PD: Desde aquí queremos agradecer a nuestro anfitrión Alejandro Darás Ballester -arquitecto de Porcelanosa NY en el área New Investments Technical Office- todo lo que hizo por nosotros y por que las visitas llegasen siempre a buen puerto.