Carrito

Alumnos

Moda modular obra de nuestros estudiantes

By 14.Ene.2021 febrero 5th, 2021 No Comments
moda modular barreira

La moda avanza de la mano de la tecnología y en Barreira A+D queremos que nuestros estudiantes estén alineados con el momento de su profesión, por eso los alumnos de 3º de Estudios Superiores de Diseño de Moda, han realizado un proyecto de moda modular tutorizado por la docente Marta Herrero en la asignatura de Tecnología Textil, en el que han desarrollado, diseñado y llevado a término sus prendas mediante nuevas tecnologías de corte al láser en las instalaciones de FabLab Valencia. Estas tecnologías se emplean para la creación de prendas basadas en repeticiones modulares.

El objetivo del proyecto es reflexionar y materializar la moda desde una visión diferente a la del sistema actual, partiendo del aprendizaje del funcionamiento de la nueva tecnología: herramientas digitales como Illustrator, y el corte al láser para generar prendas sin costuras; prendas modulares, adaptables, ecológicas y sostenibles. FabLab nos ha posibilitado aprender el funcionamiento de la máquina de corte al láser, sus parámetros (potencia y velocidad); importar los archivos de Illustrator a AutoCAD y cortar las primeras muestras con diferentes materiales como denim, antelina,  sarga, lino, cuero, o goma EVA, así como rectificar tejidos y parámetros con el fin de cortar la marcada de los módulos según cada prenda. El montaje de las prendas se ha llevado a cabo finalmente sobre maniquí.

 

moda modular barreira 3

 

Sobre FabLab, en palabras de su propia web: “Fab Lab Valencia es una red tiene el objetivo de servir como plataforma para el desarrollo de proyectos relacionados con la creación y la fabricación digital con sus distintas aplicaciones, así como también funcionar como centro de participación, innovación social, cultural y makerspace dentro del mismo campo. Integrada dentro de la FabFoundation, viene funcionando en Valencia desde 2012. El proyecto Fab Lab está impulsado por el Centro de Bits y Átomos (CBA) del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Los Fab Labs funcionan como una red de personas y laboratorios que comparten conocimiento y procesos. Actualmente existen más de 1.000 Fab Labs en más de 55 países del mundo”.

 

moda modular barreira 2

Una experiencia formativa única cuyos espectaculares resultados podéis ver en el hall de Barreira A+D (y en Instagram). A continuación, los proyectos y sus autores:

  • Crafts & topography / María Alcácer Martínez / @mariaalcacer
  • Microbiología / Esther Bruno Portales / @bestherbruno
  • 777 / María Díez Raga / @undomaria
  • Hito / Enrique Ferrando Climent / @enriqueclemen_
  • Tierra / Conchín Garrigues Rodas / @cgr97_
  • Schism / Alba González Alabau / @quartz.r0se
  • H2Oice / Blanca Jordá Gisbert / @blancaajorda
  • bl4e / Rubén Lifante Titos / @rubencross_
  • Cumulus / Víctor Miravete Bernat
  • Topográfico / Samuel Muñoz Pedrero / @samuel.wmp
  • TR3 / Pablo Ortega Llopis / @pabl0rtega
  • Coral / Andrea Paches Roda / @aprdesigner
  • Simetría / Valle Redondo Belenguer / @by_farfalla
  • Bioconstruction / Elena Sánchez Palau / @elenasanchez_designs
  • Le Corbusier / M Carmen Miñana Grau / @m.cm.g
Estamos aquí para contestar tus preguntas. Pregúntanos lo que quieras.