Iníciate en el manejo de la máquina de coser partiendo de cero.
Curso
Iniciación a la máquina de coser
Titulación
Iniciación a la máquina de coser
Impartido por
Eva Muñoz
Horario
A consultar
Duración
16 horas
Modalidad
Presencial
Precio
210€
Fechas
A consultar
Solicita informaciónReserva tu plaza (40€)Descripción
Detalles del curso
A través de este curso perderás el miedo al manejo de la máquina de coser, conociendo las partes y parámetros más importantes para su correcto funcionamiento y para así hacer frente a cualquier imprevisto. El curso te iniciará en la confección textil con un proyecto hecho con tus propias manos y la ayuda de la máquina: una bolsa tipo tote bag con mascarilla a juego.
*Si las fechas del curso no se adaptan a tus necesidades y reúnes un grupo mínimo de personas, podemos prepararte un curso para las fechas que nos indiques. Consúltanos.
Plan de estudios
Contenidos
1. Conocerla es comprenderla
Introducción a la máquina de coser: partes fundamentales.
Enhebrado y parámetros regulables. Hacer canilla.
Puesta a punto y resolución de problemas más corrientes a los que enfrentarse.
2. Primeros pasos, sin prisas pero sin pausa
- Práctica nº1: Hilvanes rectos (en papel)
- Práctica nº2: Hilvanes rectos con retroceso (en papel)
- Práctica nº3: Hilvanes rectos y curvos (en tejido)
3. Cortamos la tote bag
Introducción a la costura y al patronaje de la tote bag: medidas, incrementos para costura, piquetes y patrones fundamentales. – Marcación de los patrones de la tote bag y corte del tejido sobre la tela elegida.
4. Manos a la obra, ¡y a la máquina!
Inicio de la confección de la tote bag. Fases de costura: conformado patrón principal y boca de la tote bag. Preparación de las asas (conformado y costura). Costura de los laterales y remallado.
5. Tu tote y tú
Continuación de las fases de costura: fijación de las asas a la boca de la bolsa y cierre. Acabados de las asas. Repasado y planchado final.
Importante
Materiales necesarios para el curso
Material aportado por el estudiante
- Tejido 100% algodón al gusto del alumno, apto para confeccionar una tote-bag: tipo loneta de espesor fino o medio, retorta…
- Medidas del retal de tejido: 150 cm de ancho (que es el ancho normal de las telas) x 100 cm de largo
- Rotulador Frixion (o similar que se borra con la acción de la plancha) para marcar el tejido a cortar (se ha de ver bien según el color o estampado del tejido elegido)
- Tijeras aptas para cortar tejido
Material aportado por el centro
- Máquinas de coser con canilla-canillero
- Remalladora industrial
- Centros de planchado
- Plantillas (de papel) pautadas para las prácticas de hilvanes.
- 2 m de tejido de retorta para la práctica de hilvanes en tejido
- Reglas, descosedor, alfileres…
- Plantillas en cartulina para el despiece de patrones de la tote bag y la mascarilla