Mujeres de un solo ojo se esconden bajo paraguas espiando a niños zanahoria que se comen a sí mismos. En sus barrigas crecen planetas industriales y criaturas de la luna que se enredan en sus propios brazos huyendo a ritmo de punk-rock… es parte del universo onírico y surrealista de Nacho Rodriguez, nuestro invitado inaugural de la semana de la animación en Barreira.
Su trayectoria caminaba de manera convencional, realizando animaciones Flash para páginas web en una empresa cualquiera, pero unos jefes demasiado benévolos decidieron dejarle un poco de manga ancha a la hora de crear nuevas animaciones… y bastó esa rendija para encender la mecha.
Nacho no sabía que estaba a punto de parir a uno de sus más emblemáticos personajes: Mr. Coo. Un engendro de U.P.A y Pantera Rosa, que se retorcía, estiraba, aplastaba y despedazaba al más puro estilo cartoon, vomitando enloquecidos sketchs que dieron paso al inicio de una larga carrera personal con estilo propio. Un lenguaje “expresivo-cartoon” desde las vísceras ,en el que se siente como pez en el agua y donde no hay límites ni muchas planificaciones previas, solo emoción y creatividad a paladas.
Nacho ante todo es un artista, un outsider de la industria audiovisual, que hace el camino por su cuenta, huyendo de las grandes producciones encorsetadas en rendimientos económicos y comerciales. Lo de él es otra cosa. Es libertad, es espontaneidad y es creatividad en estado puro. Un oasis en medio del desierto.
Ha trabajado mucho, ha investigado mucho y se ha divertido más. Y eso se nota en su trabajo. Nada se repite, cada proyecto es un escalón más en los límites de la animación, y un soplo de aire fresco en este panorama de refritos audiovisuales sin agallas para proponer ideas arriesgadas. Para colmo de males, en su camino ha compartido zapatos con artistas de la talla de Gina Thorstensen o Sara López, realizando delirantes videoclips y cortometrajes que dejaron con la boca abierta al público asistente a la charla ofrecida ayer en la Semana de la Animación de Barreira.
Un lujo conocer su trabajo y una suerte que él mismo haya venido a presentarlo y contarnos su experiencia.
Para los que no pudisteis asistir, podéis ver alguno de sus trabajos en:
www.mistercoo.com
Crónica de Aitor Herrero