Carrito

Noticias

4 perfiles profesionales de la producción creativa digital

By 29.Oct.2021 No Comments
cover master pcd

El Máster en Producción Creativa Digital ha sido diseñado para atender las demandas profesionales de una industria audiovisual que ha visto cómo se multiplicaban y diversificaban las oportunidades laborales gracias a las nuevas tecnologías y al desembarco de las plataformas de contenidos, y con ellas, una nueva forma de consumir lo audiovisual. Los docentes del máster son el ejemplo de todas las salidas que este programa pone a tu alcance: en este artículo han querido contarnos en qué consiste su profesión y cómo puedes llegar a ella a través del máster.

 

211029 diseno fotos articulo BARREIRA WEB 02Gerard Rodríguez. Productor ejecutivo y fundador de Japonica Films

¿En qué consiste tu profesión? ¿Podrías describir cómo puede ser un día tuyo en tu trabajo?
Místicamente, mi profesión consiste en buscar y encontrar talento y apoyarlo para que saque sus proyectos adelante. Detrás de la creatividad de lxs directorxs y guionistas hay mucho caos y el rol del productor es conseguir que toda esa magia catalice en un DVD. Más racionalmente, mi jornada consiste en hacer cumplir calendarios, tener mil excels abiertos a la vez y escuchar ideas locas.

¿De qué manera se encuentra vinculada tu profesión al máster? ¿Qué herramientas y conocimientos necesarios para tu profesión se enseñan en el máster?
En el máster de Barreira A+D se hace hincapié precisamente en esas dos vertientes de la producción: la que está en contacto con la creatividad y la parte más organizativa y de gestión de recursos. Por ejemplo, una de mis asignaturas sirve para aprender qué buscan hoy en día los espectadores en un mundo hiperconectado y con mil estímulos para ser capaces como productores de encontrar y/o desarrollar proyectos interesantes y relevantes en la actualidad. La otra, mucho más técnica, va de desglosar un guion para poder presupuestarlo de arriba abajo.

¿Cómo puede este máster ayudar a los estudiantes a trabajar en la profesión a la que tú te dedicas?
Para mí, el máster de Barreira A+D aporta dos elementos esenciales para trabajar en esta industria. Primero, los conocimientos, segundo, los contactos. El cine es una industria muy de relaciones personales y es muy importante empezar a conocer gente en activo en la industria. Nunca sabes con quién vas a acabar trabajando en el futuro.

 

211029 diseno fotos articulo BARREIRA WEB 04Marisa Fernández Armenteros. Productora ejecutiva. Fundadora de Buenapinta Media

¿En qué consiste tu profesión? ¿Podrías describir cómo puede ser un día tuyo en tu trabajo?
Soy fundadora y productora de mi compañía Buenapinta Media. El trabajo y sus rutinas del día a día en la producción tienen que ver con el momento de los proyectos que se tengan y en qué fase estén. No será la misma rutina si estás estrenando que si estás en pleno rodaje. Va a depender también del tipo de “productora” que quiera ser y el volumen de proyectos con los que quieras comprometerte.

Como productora, el día a día pasa por leer guiones, encontrarte con guionistas, hacer seguimiento de los proyectos que están en una fase inicial de desarrollo y escritura, buscar financiación, presentar, reuniones con otros potenciales socios, televisiones, plataformas, realizar la estrategia de lanzamiento con los socios distribuidores para ciertos proyectos. Y, sobre todo, sacar tiempo para ver lo que otros están haciendo en el cine, en el audiovisual, y en la literatura (¡el día a día a veces nos devora y no nos deja el tiempo necesario para indagar y ver cine!). Nuestro trabajo en la producción es mantener la curiosidad con las historias que nos llegan y trabajar en equipo, porque en el día a día de una película, te encuentras con muchas personas. Junto con la parte de formación, a través de la cual, siempre me ha llegado la oportunidad de conocer a un talento distinto.

¿De qué manera se encuentra tu profesión vinculada al máster? ¿Qué herramientas y conocimientos necesarios para tu profesión se enseñan en el máster?
En el master imparto un taller de coproducción internacional en el cine ante un mercado global del audiovisual. Qué es coproducir con otros países, a qué retos y malabares nos enfrentamos compartiendo el riesgo y trabajando desde distintos mercados y países. Qué oportunidades, no solo financieras, nos aporta coproducir internacionalmente o con otros socios del audiovisual.

¿Cómo puede este máster ayudar a los estudiantes a trabajar en la profesión a la que tú te dedicas?
Ofrece una perspectiva integral en lo creativo y en lo audiovisual. Eso es fundamental ante estos nuevos lenguajes y oportunidades en el mercado del audiovisual en un entorno digital y global. Esa flexibilidad es magnífica para que no se trabaje y se llegue con una única fórmula y visión a la hora de crear historias. Por suerte, hay más vías que nunca gracias a la ventana digital para contar historias. También la complejidad es mayor para saber adaptarse a un ritmo vertiginoso, por eso, las visiones integrales siempre van a ayudar a quien empieza a tener alternativas a la hora de acercarse a esto.

 

211029 diseno fotos articulo BARREIRA WEB Mesa de trabajo 1 1Belén Santa. Directora creativa en Stroke114

¿En qué consiste tu profesión? ¿Podrías describir cómo puede ser un día tuyo en tu trabajo?
Soy directora creativa en Stroke114, somos una compañía de teatro y de experiencias inmersivas. Describir en qué consiste un día de trabajo depende mucho de en qué fase de los proyectos estemos. Si estamos, por ejemplo, en una fase de conceptualización, y de diseño, el día puede consistir en brainstorming, comprensión de las dimensiones y necesidades de los proyectos que vamos a desarrollar, tanto los que son para clientes como los que son propios, conceptualización de las historias, las narrativas de las experiencias inmersivas que vamos a desarrollar para nuestros públicos. Otros días pueden ser de ensayos con los actores, de trabajo con otros agentes creativos, como escenógrafos, diseñadores de iluminación, constructores de atmósferas sonoras… Así que depende mucho de las fases, pero siempre se supedita mucho a las necesidades de los proyectos y a las fechas de entrega que tenemos de los mismos.

¿De qué manera se encuentra vinculada tu profesión al máster? ¿Qué herramientas y conocimientos necesarios para tu profesión se enseñan en el máster?
Voy a impartir contenidos que tienen que ver con el storytelling inmersivo, con conceptos de narrativas transmedia, y con cómo hemos desarrollado proyectos en el ámbito de las artes escénicas que combinan conceptos digitales y elementos en el espacio físico para hacer que nuestro público se convierta en protagonistas de aventuras y de inmersiones narrativas.

Creo que es necesario conocer absolutamente todo lo que tiene que ver con nuevas tecnologías, qué herramientas se pueden poner al servicio del storytelling, qué plataformas online y digitales hay, tanto para elementos de distribución como para utilizarlos narrativamente si vamos a utilizar narrativas transmedia, sobre todo herramientas de redes sociales, o plataformas que podemos poner al servicio de la historia, y también todo lo que son herramientas de las fases de producción, que son fundamentales para desarrollar proyectos tanto de pequeño formato como más grandes, para conocer este tipo de proyectos híbridos que necesitan tener una panorámica y una visual de absolutamente todo el proceso, y todas las herramientas que se ponen al servicio de los creadores y de los showrunners para poder generar experiencias que tengan un impacto y sean diferenciadas.

¿Cómo puede este máster ayudar a los estudiantes a trabajar en la profesión a la que tú te dedicas?
Este máster ofrece metodologías y herramientas muy variadas: mi profesión es una profesión que muchos de los profesores del máster nos hemos diseñado y construido a nosotros mismos, poniendo al servicio de nuestra pasión las experiencias que hemos ido ganando en diferentes campos. Todo lo que sea beber de toda esta experiencia sumada de todos los profesionales y que nos ofrece la posibilidad de entender la dimensión y el trabajo de todos los campos involucrados en la producción creativa digital, obviamente nos empodera para definir nuestros perfiles profesionales y poder encontrar nuestro nicho, y así definir quiénes somos y qué queremos hacer. Este máster multidisciplinar que además tiene esa perspectiva de proyecto internacional, creo que es fundamental para poder perseguir una carrera en este campo.

 

211029 diseno fotos articulo BARREIRA WEB 03María Cervera. VP de Desarrollo de Contenidos para Viacom International Studios EMEAA

¿En qué consiste tu profesión? ¿Podrías describir cómo puede ser un día tuyo en tu trabajo?
Soy responsable de contenidos para Viacom International Studios EMEAA (Europe, Middle East, Africa, Asia). En un día normal compagino reuniones con los equipos creativos y de producción de los diferentes países para supervisar el desarrollo de los proyectos, con lecturas y análisis de nuevas propuestas, coordinación con los equipos de marketing y comunicación. No hay dos días iguales.

¿De qué manera se encuentra vinculada tu profesión al máster? ¿Qué herramientas y conocimientos necesarios para tu profesión se enseñan en el máster?
Se encuentra vinculada a nivel de análisis de proyectos, conocimientos de marketing, comprensión de estrategias de marca.

¿Cómo puede este máster ayudar a los estudiantes a trabajar en la profesión a la que tú te dedicas?
El entretenimiento actual no se entiende sin el mundo digital: la preparación en este ámbito es fundamental.

 

 

Toda la información sobre el Máster en Producción Creativa Digital, aquí.