David Pascual Huertas (AKA Mr.Perfumme) es escritor y guionista y ha estudiado el Máster en guion para cine y nuevos medios del Centro Sperimentale de Cinematografía de Roma y Barreira A+D.
En el mundo del cine ha co-escrito el largometraje Pobre diablo que se comienza a rodar este año y que ha recibido la ayuda de producción del IVC, y está coproducido por aPunt televisió, Vulcano films (con más de 20 años en el sector), Los hermanos Polo, y Japónica films, y ha sido seleccionado en festivales como el Austin film festival, el CIIF Market Tenerife, Valencia Pitch Forum, o el festival de Málaga.
También ha trabajado como guionista de la voz en off en el documental Mystery of the pink flamingos en el que coproducen TV3, TVE, Movistar, y Los Hermanos Polo, también ganó la ayuda producción del IVC, y ha sido seleccionado en festivales como el Southbysouthwest en Texas, el Raindance en Inglaterra y ha sido estrenado en La Mostra de Valencia. También ha sido seleccionado como mejor documental en los premios Gaudí, preseleccionado a los Goya, y ha ganado el premio al mejor documental, además de estar nominado a mejor guion, en Los Premios del Audiovisual Valenciano.
En la actualidad trabaja en el proyecto de largometraje Animales irrecuperables, tutorizado por Gloria Malatesta, profesora del Centro Sperimentale de Roma y ganadora de un premio Donatello al mejor guion, con producción de Pegatum Films, que ha sido seleccionado en el Valencia Pitch Forum y galardonado con la beca Universidad de Barreira A+D; y las series Aquello que hacemos y Viva Carmen, seleccionadas en el festival de Alicante, y todavía en desarrollo.
Como escritor ha publicado los libros El Satélite Ruso (Ediciones Encendidas), Eso fue lo que pasó (Malatesta), Una pequeña llama en mitad de un terrible Incendio y Saber Matar (Chebooks/Contrabando), y Transirak (Niños Gratis).
En marzo publicó Gordo de porcelana, su primera novela con Temas de hoy (Planeta).
Además es profesor desde hace tres años del taller Experimentación narrativa y límites de la novela de Lapiscifactoría, Laboratorio de creación, en Madrid.