Elías Taño (1983). Dibujante y diseñador grá co. Empieza trabajando en varios estudios de diseño y agencias de publicidad en Canarias (Estudio Valladares), Barcelona (Estudi Bubblekink) y Valencia (Culdesac). En 2011 empieza (o vuelve, mejor dicho) a dibujar, tras pasar por el Máster de Ilustración (UPV), y comienza con la edición del fanzine Arròs Negre (Premio Mejor Fanzine en el Salò del Còmic de Barcelona, 2014).
Desde entonces ha participado en numerosos fanzines: Tumba Swing, Belice, Nimio, Carboncito, Snuff Comix, Pelo Magazine… y ha seguido editando material propio, o de otrxs dibujantes (Zavka, 2016). Ha ilustrado portadas para libros, artículos en diversas revistas, así como producido una cantidad ingente de carteles para colectivos sociales y movimientos políticos, campo en el que ha desarrollado gran parte de su vertiente como dibujante.
A veces por compromiso con las ideas, otras como encargos, la labor como cartelista ha estado vinculada al activismo y a las luchas sociales, sin olvidar el trabajo para grupos políticos e instituciones públicas, universitarias o empresas que le han propiciado nadar en un mar de contradicciones, en ocasiones aliviado por la posibilidad de sobrevivir escapando de la precariedad —no siempre salvada—. Dentro del cartel también ha desarrollado obras para bandas de música, sindicatos, festivales, obras de teatro, jornadas, etc. Forma parte del taller de serigrafía La Miliciana, desde donde produce obra gráfica en esta técnica así como realiza encargos.
Forma parte del colectivo Vendo Oro, asociación que organiza Tenderete, el festival de autoedición grá ca y sonora por excelencia en Valencia. Así como parte activa de la APIV (Associació Professional d’Il·lustradors Valencians).