Jefe de sonido en rodaje, editor y diseñador de sonido en postproducción para más de 100 proyectos cinematográficos y televisivos desde 1989. Me gustan los proyectos laboriosos, de ejecución compleja, en entornos difíciles y arriesgados narrativamente porque son los trabajos en los que puedo compartir la experiencia adquirida durante estos años.
Desde 2005 dirijo la empresa de producción de sonido GODFADER (Sospedra Sonido SC). Mis otras grandes inquietudes son la producción ejecutiva (Fundé la productora WATERDROP FILMS SL en 2015) y la docencia, que ejerzo a través de talleres y masterclass en cuanto tengo oportunidad.
Formación específica
1988.- FP Imagen y Sonido (CFP La Marxadella – Torrent)
2000.- Workshop Postproducción de sonido en “International Film School” impartido por José Gonzalez. Santa Mónica – Los Ángeles.
2014.- Postgrado en Producción ejecutiva y dirección de empresas audiovisuales. Univ. San Jorge (Zaragoza)
Experiencia laboral
1987-89 Técnico de radio. Radio L ́Horta.
1989-91 Ayte de postproducción. Sonoequip Estudis.
1992-00 Técnico de postproducción. Sonoequip Estudis.
2000-05 Socio fundador y administrador de “Silice Producciones de sonido”. 2005-19 Socio fundador y administrador de “Godfader-Sospedra Sonido SC”.
Experiencias docentes
2013-19 Masterclass teórico (4 Horas) Lic. Com. Audiovisual. Universitat Jaume I (Castelló).
Ene – Jun 2014 Taller “Vivir rodando”. Workshop cinematográfico + rodaje de largometraje como práctica final.
Últimos proyectos:
“En las estrellas”, dir: Zoe Berriatúa (2018), “Fishbone”, dir: Adán Aliaga (2018). “M ́Esperaràs?”, dir: Carles Alberola (2016). “My bakery in Brooklyn”, dir: Gustavo Ron (2016) ; todas ellas como Jefe de sonido.
“Sara Baras. Todas las voces”, dir: Rafa Molés y Pepe Andreu (2017). “El arquitecto de Nueva York”, dir: Eva Vizcarra (2016) y los cortometrajes “Welcome home”, dir: Miguel Marcos (2017) y “Rosenwhol”, dir: Miguel Llorens (2017), como diseñador/editor de sonido.