Profesorado Barreira A+D

Nacho Ruipérez

Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universitat Politècnica de València (UPV) y Master en postproducción digital para cine y televisión. También cursa estudios de arte dramático y música, al tiempo que realiza el Master iberoamericano de guión para cine en la Universidad Internacional de Menéndez Pelayo (UIMP). Con 15 años empezó su carrera en el teatro, trabajando para diferentes compañías y actuando en países como Brasil, Suiza, Portugal, Francia, Alemania, Holanda… Se inició en el cine más tarde como meritorio de dirección para la película alemana SOMMER HUNDE SÖHNE, una road movie rodada entre Alemania, Francia, la costa mediterránea española y Marruecos, país al cual volvería a filmar MUSH PUSH a cargo del departamento artístico.

Más tarde colaboró con Ana Lozano en el diseño conceptual de caracterización para películas como PIRATAS DEL CARIBE IV o RED LIGHTS, así como en los decorados para EL HOMBRE DE LAS MARIPOSAS. Fue realizador y guionista durante los años 2008 y 2009 del programa universitario TELEGRAFIES.

Fundó las productoras Lalomita Films S.L. y Dulces Sueños P.C. con las que pudo autoproducirse los primeros proyectos de ficción, algunos de los cuales han recibido importantes premios internacionales como el galardón al mejor corto en el Festival de Cine Pobre de Cuba; Expresión en Corto y Festival Kinoki (ambos en México); mejor corto, mejor dirección de arte y mejor fotografía en Orlando Hispanic Film Festival o Festival Nacional de Cine Independiente de Buenos Aires.

Su cortometraje LA VICTORIA DE ÚRSULA fue preseleccionado a los premios Goya en el 2011 y el siguiente, LA ROPAVEJERA, se estrenó en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid [NOCTURNA] con una buena acogida de público y crítica. Su primer largometraje como director vino de la mano de la productora navarra Cronopia Films, BLUE LIPS, una película colectiva que fue realizada entre 6 directores de distintas nacionalidades y que se estrenó en la Seminci de Valladolid.

Como director artístico, destacan sus trabajos para películas como LUCAS de Álex Montoya (nominado al Goya al mejor cortometraje), LA BUENA FE de Begoña Soler o EL AMOR NO ES LO QUE ERA de Gabi Ochoa. Recibió la ayuda de CulturArts para la escritura de un largometraje de animación titulado CUCA Y EL NUEVO MUNDO, así como para el guion y desarrollo del largometraje de terror EL CAZADOR DE PÁJAROS de Ryu Media.

Estrenó en 2018 su ópera prima como director, EL DESENTIERRO, una coproducción hispanoargentina protagonizada por Leonardo Sbaraglia que tuvo su estreno nacional en el Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF) y la world premiere en el Shanghai International Film Festival, el segundo festival de cine más importante de Asia. Distribuida por Filmax, la película obtuvo 6 premios de la Academia del Audiovisual Valenciano, incluyendo los de mejor guion, mejor dirección y mejor película.

guion