
La del estilista es una profesión que ha evolucionado mucho en los últimos años y que cuenta con un gran número de posibilidades laborales nuevas, como son el e-commerce o la dirección creativa, branding y redes sociales. Lo bueno de los ciclos superiores es que son muy prácticos y te especializan: en Estilismo de Indumentaria conocerás el mundo de la moda, sus pilares básicos en cuanto a patronaje y colecciones de autor, y recibirás una formación totalmente profesional que te permitirá entrar a trabajar en el sector. Si estás pensando en tu futuro y te planteas estudiar para ser estilista, ¡no dejes de leer este artículo!
¿Qué salidas tiene el Estilismo de Indumentaria hoy día? Isabela García Moreno. Estilista y docente de Barreira A+D, experta en moda e imagen digital:
El CFGS de Estilismo de Indumentaria tiene como objetivo formar a profesionales en el mundo de la moda capaces de trabajar en distintos sectores de la profesión. Los alumnos, una vez finalizado el programa, obtendrán los conocimientos necesarios para comprender el panorama actual de la industria de la moda y las tendencias globales que afectan al sector, por lo que serán capaces de competir en el mercado laboral internacional. Impartiremos un temario actualizado, con clases teóricas y numerosos casos prácticos enfocados al mundo real, a la situación actual de la profesión.
Las salidas profesionales del CFGS en Estilismo de Indumentaria son:
- Estilista de Moda de editorial para medios de comunicación tradicionales: revistas de moda, periódicos, TV
- Estilista de Moda con fines comerciales: lookbooks, fashion films, campañas publicitarias
- Estilista de Moda para eventos: desfiles de moda, presentaciones
- Dirección creativa, branding y RRSS
- Personal Shopper
- Estilista de Moda para e-commerce
- Estilista de Moda para celebrities
¿Por qué estudiar Estilismo? Eva Muñoz Rosúa, profesora de patronaje y moda en Barreira A+D:
La formación del estilista ha de ser poliédrica porque bebe de muchos campos: del arte, dibujo, materias textiles, cuerpo y forma, colorimetría, y hasta procesos tecnológicos. Sin olvidar las habilidades comunicativas y el pulso del presente en lo que respecta a cultura, ocio y por supuesto, economía. Los módulos del ciclo no desdeñan ninguna de estas variantes, fundamentales para abrir un amplio abanico de posibilidades profesionales a través de asignaturas como Marketing, Estilismo, Modelismo, Tecnología Textil, Historia de la Moda o Diseño asistido por ordenador, por poner algunos ejemplos.
El futuro estilista encarará su cambiante entorno laboral con una formación de 360º, pudiendo afrontar retos laborales diversos y excitantes en los departamentos de industrias relacionadas con el mundo de la moda y estilos de vida, coordinando colecciones como diseñador o director creativo para su propia marca o ajena, en búsqueda de las tendencias para laboratorios de predicción o para los departamentos creativos de empresas, trabajando como freelance para terceros, asesorando sobre imagen personal en cualquier ámbito profesional que se precise como medios de comunicación, política, grandes superficies… También guiando en procesos de compra como personal shopper, o en el ámbito del espectáculo vistiendo a artistas o a personajes al pie del guion. Profesiones todas, en las que se dan cita cualidades que pasan por la rapidez en la búsqueda de soluciones, sentido del (buen) gusto, proactividad, cultura de moda, conocimiento profundo del cliente-consumidor, y lo que es más importante, de un sector que siempre está en continuo movimiento.
¿Es buena idea estudiar Estilismo de Indumentaria? Lucas Zaragosí, cofundador de Estudio Savage y docente de Barreira A+D:
Estudiar Estilismo de Indumentaria es una muy buena opción para todos aquellos que aman el mundo de la moda desde su visión más práctica. Conceptualizar, diseñar, dar forma a las prendas y colecciones y comunicar son las herramientas sobre las que configurar una apasionante carrera profesional en uno de los sectores más potentes en todo el mundo.
*Imagen de cabecera del proyecto del estudiante Pablo Carcasona.
Toda la información sobre el Ciclo de Estilismo de Indumentaria de Barreira A+D, aquí