Las Fallas de Valencia son mucho más que una gran fiesta, es cultura y a su alrededor se mueve infinidad de actos y celebraciones que requieren una gráfica ad hoc. Como los llibrets falleros, publicaciones anuales de las comisiones falleras donde cada falla muestra los bocetos del monumento, las fotos de las falleras mayores…
Este año la Falla Literato Azorín de Benetússer ha confiado el diseño de su llibret a los estudiantes de gráfico impreso, ciclo de grado medio.
El briefing requería que las portadas evocaran la tradición de Benetússer, una población volcada en la fabricación del mueble artesanal con siglos de arraigo.

En palabras de Arnau Zapata responsable de comunicación de la Falla eligieron la escuela Barreira por nuestro particular concepto de la formación, ya que uno de los objetivos es conectar a los alumnos con el mundo real.
Dado que los alumnnos estudiantes de diseño gráfico son de una generación que asocia todo el diseño del mueble a un estilo mínimal, Saúl Pedrosa, el tutor responsable de coordinar el proyecto, trasmitió los referentes estéticos que desde antaño se trabajaban en la población a la que le dedicaban la portada.

La imagen artesanal, de taller que caracterizó a l’horta sud, en concreto en Benetússer con el desarrollo de de la industria del mueble debía ser la fuente de inspiracion. Los resultados fueron satisfactorios, 12 interesantes propuestas de las que hubo finalistas y tres destacados especialmente.
- Portada de David Sebastiá:

- Portada de Enar Tabares:

- Portada de Emilia Camarasa:

- Portada de Mar Ferrandis:

- La portada ganadora fue obra de Pablo Casquete Tarazona:

- La segunda portada elegida fue realizada por Rafael Alarte García
- Y la tercera finalista pertenece a Javier Moroder Guallart
El resultado ha sido una colaboración muy gratificante que ha permitido conocer mejor un sector al que se le asocia primordialmente con fiesta, pero que además, sin descuidar la tradición permite que los jóvenes acercarlos a la cultura fallera desde la ilustración.
Gràcies Falla Literato Azorín de Benetusser, per la proposta.