
Las prácticas son una prueba de fuego para muchos estudiantes: en ellas se aplican por primera vez en un entorno laboral real los conocimientos y habilidades obtenidos durante la formación. En lugar de compañeros de aula, al lado se tiene a potenciales compañeros de trabajo. Las tareas ya no son ejercicios, sino partes a realizar de un proyecto para un cliente o de la propia empresa. Cabe la posibilidad de ser contratado al terminar. Por todo esto, es un momento muy importante en la vida de un estudiante, que en este artículo te contamos desde tres perspectivas: la de la estudiante del Máster en Diseño Gráfico, Creatividad y Comunicación Marina Gabana, la de la empresa, en este caso, Gràffica, y la de su tutora en Barreira A+D, la diseñadora y docente Cristina Muñoz.
Estudiante
¿Cómo ha sido el inicio de las prácticas? ¿Tenías ganas?
Coincidiendo con el período de adaptación, las dos primeras semanas han sido más relajadas que esta última, dado que el nuevo número de la revista Gràffica está a punto de salir y eso conlleva más flujo de trabajo para el equipo de diseño. Sin embargo tenía muchas ganas de empezar y noto cada vez más como recaen sobre mí trabajos más importantes.
¿Qué se siente al iniciar unas prácticas en un referente tan relevante en el mundo del diseño como es Gràffica?
Desde el principio estoy viviendo todo con muchas ganas e ilusión. Sigo la revista desde hace mucho tiempo y estoy muy contenta de conocer por fin, al equipo interno que hace que todo funcione correctamente, además es toda una suerte conocer los detalles de la siguiente revista antes de su publicación.
¿Qué tareas estás desarrollando en Gràffica?
La creación de la identidad gráfica para una empresa privada, con su respectivo desarrollo e investigación, las newsletters semanales y la preparación de los mockups para el lanzamiento del nuevo número de la revista Gràffica, entre otras cosas.
¿Cómo son el ambiente y el ritmo de trabajo? ¿Qué se siente ya con un pie en el mundo profesional?
El ambiente del estudio es muy profesional y siempre hay mucho trabajo, pero todos son amables y no dudan en echarte un cable cuando lo necesitas. Desde el primer momento me he sentido muy cómoda y acogida. Quisiera sobre todo aprovechar esta oportunidad no solo para aprender sino también para disfrutarla.
¿Qué esperas aprender en estas prácticas?
Espero aprender no solo cómo se gestiona una revista (obviamente), sino también el funcionamiento interno de un estudio tan reconocido como es PalauGea. Estoy segura que estas prácticas me otorgarán nuevas herramientas para llevar a cabo mis proyectos personales y mi futuro profesional.
Empresa: Gràffica
Desde vuestra perspectiva, ¿cómo es la experiencia de tener estudiantes en prácticas?
Para nosotros es un tema de búsqueda de talento. Con un currículum o un portfolio no hay manera de conocer mucho de la persona. Es cierto que te dan pistas los trabajos y la forma de presentarlos, pero es mucho más importante la persona, el carácter o la actitud, y eso solo se ve trabajando juntos. Nos encantaría conocer a muchas personas porque es la única manera de encontrar talento. Para nosotros es una experiencia de descubrimiento, de conocer qué hace bien cada uno y ver en qué se apasiona cada persona. Muchas veces los estudiantes creen que les gusta una cosa y luego descubren que son buenos en otras habilidades.
¿Qué consejo o consejos profesionales le daríais?
Qué no pierdan nunca la curiosidad y las ganas de dedicarse a esta profesión. Que sean activos, que pongan toda la energía en descubrir, en aprender, en enseñar… Si no tienen la energía necesaria para aguantar un maratón infinito más vale que busquen otro sitio. Ser un buen profesional significa ser muy constante y muy autoexigente, así que mucho ánimo y mucha suerte, que eso también es necesario.
Tutora de Barreira A+D
¿Qué aportan las prácticas profesionales a los estudiantes?
Las prácticas son uno de los periodos más importantes dentro de su formación puesto que es lo más real que se han encontrado hasta ahora. La inmersión en el mundo laboral en forma de prácticas es algo fundamental en su formación.
¿Qué va a obtener, concretamente, de una empresa como Gràffica?
En Gràffica van a trabajar con un equipo profesional y humano de gran nivel. Van a aprender a valorar lo que realmente están buscando porque van a poder colaborar en diferentes tipos de proyectos.
¿A qué le recomendarías que prestasen especial atención durante las prácticas?
A cualquiera de las indicaciones que les dé su tutor o sus compañeros de trabajo en las prácticas, porque tienen que estar muy despiertos y ser muy esponjas para poder aprovechar esta oportunidad al 100%. Que sean muy constantes y trabajadores para que poco a poco su talento vaya siendo una constante que viene con el trabajo diario.
Más sobre el Máster en Diseño Gráfico, Creatividad y Comunicación de Barreira A+D, aquí.