
Un poco de juego no nos va a venir mal en estas circunstancias, al contrario: el diseño puede tener una función lúdica, y este proyecto que compartimos contigo, realizado por los alumnos de 1º de Estudios Superiores de Diseño Gráfico en la asignatura de Proyectos Básicos y coordinado por la profesora Cristina Muñoz, lo demuestra: con estos sencillos juegos de unir puntos y de colorear hemos querido dar visibilidad al “Socarrat”, algo muy de nuestra cultura valenciana y que mucha gente desconoce. Para quien no lo conozca, el socarrat es una pieza de origen medieval típica de la alfarería del Levante español, consiste en un placa de barro cocido, esmaltado en blanco y decorado generalmente en tonos rojizos o amarronados [el término «socarrat», en valenciano significa ‘chamuscado’].
Con las herramientas digitales nuestros estudiantes han recreado imágenes de Socarrats de Fauna-Flora y Oficios creados a partir de puntos numerados y de formas para colorear. Estos ejercicios requieren de concentración por lo que mejoran la capacidad de concentración y la memoria, permiten la relajación física y mental así como la mejor gestión del estrés y la ansiedad al estar concentrado en el momento presente, y sin duda, te ayudarán a llevar mejor el confinamiento. Descárgalo en los enlaces a continuación, y si quieres, ¡mándanos el resultado!