Carrito

AlumnosEventos

El Diseño Gráfico de Barreira A+D se rinde a la Bauhaus

By 01.Abr.2019 octubre 22nd, 2019 No Comments
bauhaus semana diseno grafico barreira

Se cumplen cien años del movimiento que sentó las bases del diseño tal y como lo conocemos en la actualidad: cuando el arquitecto nacido en Berlín Walter Gropius fundó la Casa de la Construcción Estatal –Staatliche Bauhaus-, sentó las bases de la nueva relación entre arte y artesanía, que se reconciliarían en torno a unos nuevos votos, en torno a la promesa de que artistas y artesanos debían “levantar juntos la construcción del futuro”. A partir de ese momento el innovador programa de estudios de la Bauhaus investiga y experimenta en distintos campos -mobiliario, textil, fotografía- para elaborar productos funcionales –la forma sigue a la función– con materiales comunes y económicos atractivos para el mercado, incorporando la producción en serie propia del diseño industrial al terreno de lo estético.

Han pasado las décadas y las épocas, el mundo ha cambiado, pero la visión revolucionaria de la escuela alemana que fue perseguida por los nazis sigue vigente: no solo porque sus teorías aún se estudian, sino porque cada vez que un estudiante decide matricularse, por ejemplo, en Diseño Gráfico, está perpetuando la concepción de escuela de diseño que fundó Gropius y consolidaron profesores de la talla de los pintores George Muche, Paul Klee o el ruso Wassily Kandinsky, la diseñadora industrial Marianne Brandt, la arquitecta Lilly Reich o la diseñadora textil y tejedora Gunta Stölzl. A las mujeres de la Bauhaus precisamente dedica ahora la televisión pública alemana la película Lotte am Bauhaus, film inspirado en la figura de Alma Siedhoff-Buscher -una de las muchas artistas de la escuela injustamente olvidadas por la historia- que se podrá ver en España en el catálogo de Filmin coincidiendo con la conmemoración de todo un siglo de inspiración de la Bauhaus que se cumple el uno de abril.

A los múltiples homenajes que se van a realizar a propósito del aniversario se ha querido unir Barreira A+D con una Semana del Diseño Gráfico centrada en el legado de la Bauhaus que ha contado con talleres y charlas abiertas al público en las que han participado los profesionales Anna Devís y Daniel Rueda, Xavier Esclusa, María Diamantes y Buenaventura Estudio, además de Milimbo con el taller Phylum Fantasticum. La Semana, que ha contado con la colaboración de La Pajarita, Cerveza Turia, Miarco y Habitat, ha sido planteada y celebrada con la intención de hacer protagonistas a los estudiantes del centro, que han podido entender los preceptos funcionalistas de la Bauhaus y en base a ellos desarrollar cartelería y motion graphics, pintar cerámica o resolver un rompecabezas naturalista con cartón. Las obras creadas por los alumnos se encuentran expuestas en el hall de Barreira A+D. 

Las charlas, que han dejado tras de sí muy buenas sensaciones, consejos de gran utilidad y sobre todo, un fantástico aprendizaje para los asistentes, nos han permitido conocer de primera mano la labor y la experiencia de algunos de los mejores representantes nacionales del diseño. Se cumplen los primeros cien años de una idea que sí durará los mil años que no duraron sus enemigos del Tercer Reich. Bauhaus über alles!

barreira bauhaus

Trabajos de los alumnos expuestos en el hall de Barreira A+D.

bauhaus barreirabauhaus barreirabauhaus barreirabauhaus barreirabauhaus barreirabauhaus barreira

*La fotografía principal es obra de la fotógrafa y cronista del movimiento Bauhaus Lucia Moholy, cuyo nombre quedó oculto también durante años hasta ser reivindicado en dos mil dieciséis en la exposición Lucia Moholy, cien años después, comisariada por María Millán para la Fundación Loewe.