Carrito

Animación 3DCineDiseño gráficoHOMEInteriorismoModaNewsTrends A+DVideojuegos en Barreira A+D

Propósitos y tendencias de diseño para 2019

By 10.Ene.2019 marzo 29th, 2022 No Comments

 

Arranca el año y todo está por hacer: algunos procesos ya están en marcha, pero por casi todo lo demás, el 2019 es un lienzo en blanco por estrenar.

Hemos querido hablar con profesionales de la casa, responsables de las áreas de Diseño Gráfico, Interiorismo, Moda, Animación, Videojuegos y Cine para que nos cuenten cómo se presenta el año, qué podemos esperar de él y qué espera él de nosotros.

Moda 

¿Qué nos depara 2019 a nivel de moda? ¿Qué habilidades crees que van a ser más necesarias en tu campo este año?
María Martín, jefa del Departamento de Moda de Barreira A+D: Con la creatividad como base se busca la transversalidad: ciencia y tecnología aunadas con artesanía son la búsqueda de 2019 en cuanto a tendencias en el sector, por lo que formar a nuestros alumnos siguiendo estas premisas les asegurará unas capacidades que les harán destacar. Conceptos como knowmad*, mentalidad líquida, caos, equilibrio de opuestos van a tener que ser muy tenidos en cuenta.

*¿Qué es el knowmad?
Knowmad es un anglicismo que define a un nómada del conocimiento: un perfil creativo, innovador, imaginativo, capaz de trabajar en colaboración con todo tipo de personas, en distintos momentos y lugares.

Gráfico 

¿Qué nos depara 2019 a nivel de diseño gráfico?
Cristina Muñoz, jefa del Departamento de Diseño Gráfico de Barreira A+D: Por un lado vamos a encontrar colores vivos, eléctricos, alegres… Ya los están aplicando marcas como Apple y Spotify, que son puntos de referencia importante a nivel gráfico. También estarán muy presentes las tipografías dominantes con mensajes claros, directos y concisos. Por otro lado, elementos futuristas a nivel de fotografía, texturas, colores o patterns. Combinaciones de contraste con colores claros y oscuros, fondos gradientes, duotonos (Apple lo está utilizando muy bien en sus comunicaciones). Minimalismo con colores fuertes, ilustraciones hechas a mano y muy personalizadas, como las que aparecen en el New Yorker. Por último, veremos frecuentemente fotos aparentemente hechas con el móvil con narrativa de historia visual.

¿Qué habilidades crees que van a ser más necesarias en tu campo este año? ¿Alguna se ha vuelto o se va a volver imprescindible?
Las habilidades técnicas son indiscutibles pero sin un buen concepto detrás no tiene valor el trabajo porque le falta lo más importante, ahora y siempre. La habilidad de sintetizar e ir al origen de lo que se quiere comunicar es esencial, debido a la sobrecarga de información que tenemos a nuestro alrededor.

Interiorismo 

¿Qué nos depara 2019 a nivel de interiorismo?
Juan Ferrero, director del máster de interiorismo MINT de Barreira A+D y CEO de Ramón Esteve Estudio: Siempre he tenido la sensación de que en tiempos de crisis y de recortes, quizás para contrarrestar el vacío existencial que te deja esta coyuntura, todo se vuelve excesivo, más recargado, hay mucho más reciclaje. Buscamos el hogar, la calidez que no tenemos en lo social, y ahora que tenemos una época más tranquila, más sosegada a nivel económico, vuelven tendencias más minimalistas, vuelve la sencillez, la austeridad, lo auténtico, lo natural, porque de alguna manera, y esto es una opinión mía, nos sentimos más a salvo, y eso hace que vuelva lo nórdico, un estilo más de sintetizar: no necesitas comunicar tanto exceso porque el auténtico lujo es el espacio.

Como apunte más frívolo, una de las tendencias más potentes, que se mantiene todavía, porque arrancó ya hace un tiempo, es todo este tema de lo natural, pero desde el punto de vista de los materiales, de la vida sana, de materiales poco agresivos, que respetan el medio ambiente, respetan el proceso de construcción, la salud de los habitantes. La eficiencia energética y la voluntad de vivir en entornos sostenibles también se está traduciendo a la parte formal. Hay toda una tendencia de las passive houses, casas que intervienen la naturaleza sin un exceso de energía, de hecho al revés, se mantienen solas, incluso generan más de lo que consumen.

¿Qué habilidades crees que van a ser más necesarias en tu campo este año? ¿Alguna se ha vuelto o se va a volver imprescindible?
Al margen del talento creativo, de la capacidad de crear espacios que trasciendan, de tener esa visión global de combinar elementos, materiales, paredes, revestimientos, pavimentos, mobiliario y sobre todo iluminación, que siempre se va a requerir, hay una demanda de 3D, porque la gente quiere ver el espacio resuelto antes de construirlo. Todo lo que tiene que ver con 3D, con comunicación, con renderización, con virtualización, incluso ya estamos trabajando con Realidad Virtual, simulaciones… todo eso se está volviendo imprescindible. La comunicación y la anticipación del producto terminado es fundamental.

Animación 

¿Qué nos depara 2019 a nivel de animación?
Aitor Herrero, profesor de Animación de Barreira A+D: La verdad es que la película de Spider-Man: Into the Spider-Verse ha sido un punto de inflexión en el mundo de la animación, es una pasada y un catálogo de nuevas formas de concebir la animación 3D, sobre todo por la visión de Alberto Mielgo, que es quien empezó el proyecto, aunque luego tuvo problemas y se fue de la peli. Alberto está ahora trabajando con Raúl Colomer [profesor de Barreira A+D] en un corto que cuando lo hagan irá de cabeza a los Oscar seguro, porque está muy bien.

¿Qué habilidades crees que van a ser más necesarias en tu campo este año? ¿Alguna se ha vuelto o se va a volver imprescindible?
Blender está pegando fuerte, el Krita en sustitución de Photoshop y en general todos los productos open source que están saliendo. Lo bueno que tiene Blender es que está uniendo el 2D con el 3D cada vez más, por lo que las técnicas se van juntando y ya no se puede hablar de animación 2D o animación 3D, ni siquiera de Stop Motion, son solo técnicas que muchas veces funcionan de manera conjunta. Por ahí va el mundo de la animación. Por utilizar las diferentes técnicas de manera conjunta.

Videojuegos 

¿Qué nos depara 2019 a nivel de videojuegos? 
Alan Álvarez, profesor de Videojuegos de Barreira A+D: En 2019 se establecerá la Realidad Virtual en todas las plataformas como periférico estándar. Todas van a apostar seriamente por ella. La nube y el juego en streaming se van a instaurar de forma comercial permitiéndote jugar a lo que sea pagando una cuota mensual tipo Netflix independientemente del dispositivo que tengas. Entramos en la nueva generación de consolas elevando los estándares de calidad a niveles fotorrealistas. Las franquicias más importantes se pasan al modelo de negocio free to play y se potenciará el crossplay eliminando las barreras entre los jugadores de PC, consola y móviles. Aumentará la cantidad de tiendas digitales de videojuegos, que apostarán mucho por el desarrollo indie, dejando Steam de ser la líder en el sector.

¿Qué habilidades crees que van a ser más necesarias en tu campo este año? ¿Alguna se ha vuelto o se va a volver imprescindible?
Todo lo referente a la Realidad Virtual, la inmersividad y la gamificación van a ser imprescindibles. El desarrollo Indie de videojuegos cada vez es más fácil. Unity está siendo utilizado en prácticamente todos los estudios importantes y sobretodo en los indie, incluso para realización de cortos y películas de animación. Su conocimiento es ahora imprescindible.

Cine 

¿Qué nos depara 2019 a nivel de cine?
Manuel Martínez, director de la escuela de cine del Centro Sperimentale di Cinematografia & Barreira A+D: El 2019 será el año en que sin duda se afianzarán los nuevos modelos productivos resultado del gran cambio que está surgiendo el sector cinematográfico en todo el Mundo. La incursión de Disney en el mundo de las plataformas de contenidos y la lucha por tener los mejores contenidos para el espectador será el gran motor audiovisual, y supondrá una revolución en la industria mucho mayor de la que en su momento supusieron los grandes avances técnicos -pasar del cine mudo al sonoro, el color-, así como una nueva forma de producir encabezada por nuevos talentos. Vamos a asistir a la configuración de una amplia oferta que incluirá seguro más fenómenos como la Roma de Alfonso Cuarón que acaba de triunfar en los Globos de Oro, un estreno que como ha asegurado el propio director en una entrevista, no habría tenido oportunidades en las salas de cine tradicionales.

También podemos esperar una apuesta creciente por el cine español y por los recursos que España ofrece a la industria a nivel de profesionales y de localizaciones: plataformas como Netflix, HBO, Amazon Prime o TNT -que estrena su serie Vota Juan, interpretada por Javier Cámara- cuentan cada vez más con el cine nacional, por no hablar de los acuerdos que se están suscribiendo entre gigantes del sector, como el que ha unido a Movistar+ con Netflix.

¿Qué habilidades crees que van a ser más necesarias en tu campo este año? ¿Alguna se ha vuelto o se va a volver imprescindible?
Sin duda esta va a ser la era de un nuevo tipo de profesional del cine, uno que aúna un importante conocimiento del sector, una gran cultura audiovisual producto de su experiencia con el entretenimiento -este profesional ha crecido con el cine, la televisión, los videojuegos e internet- y una formación específica en el Big Data orientado a la producción cinematográfica, que como bien sabemos, se rige cada vez más por los algoritmos en lo que concierne a la toma de decisiones. La producción ha entrado en una nueva fase y es necesario que los profesionales evolucionen para no quedarse atrás.

La necesidad de trabajar para sistemas de exhibición globales va a volver imprescindible el conocer metodologías de trabajo internacionales e interdisciplinares: figuras como el showrunner tendrán que completarse con formaciones adaptadas a los nuevos tiempos como las ya mencionadas. Será esencial disponer de gente con capacidad de ofrecer una respuesta inmediata.

*Bonus trend: según Pantone, el color del 2019 será el Living Coral. ¿Qué opináis?

Color Pantone 2019

 

Estamos aquí para contestar tus preguntas. Pregúntanos lo que quieras.