En los últimos años, la moda se ha convertido en una de las nuevas salidas profesionales con mayor proyección. Existe una prenda y un estilo para cada etapa de nuestras vidas, algo que cada uno de nosotros comprobamos con el paso de los años. En el caso de la mujer, la maternidad se convierte en un momento ‘especial’ en cuanto a vestuario se refiere. Susana Soriano ha sabido observar esta necesidad y convertirla en una oportunidad y, por ello, ha creado una colección única para premamás con la que ha recibido el premio compartido con Paula Badía a Mejor proyecto final de Ciclo Superior de Diseño de Indumentaria.
Susana, ¿cuál es el título de tu colección y en qué se inspira?
La colección se llama “THRIVE”. La inspiración de la colección se basa en un cuadro de la pintora LiubovI Popova, en su última etapa del cubismo, un estilo que se puede observar en las formas geométricas que forman cada una de las prendas una vez creado el conjunto.
Tras dos años descubriendo los secretos que se esconden detrás de la creación, corte y confección de prendas en Barreira A+D, estas son las claves de su trabajo y su experiencia como estudiante en nuestra escuela.

Cuéntanos, ¿cuál era el objetivo al desarrollar esta colección y a qué público va enfocada?
La colección está dirigida a un público muy especifico, ya que no se trata solo de mujeres embarazadas, sino que el rango de edad es también bastante concreto y se encuentra entre los 25 y 35 años, aunque en realidad esta ropa busca representar a una mujer moderna, con un estilo diferente y con un nivel adquisitivo alto, que viene definido por la elegancia que desprenden los conjuntos.
En cuanto al objetivo de la colección, la idea fue llevar a cabo una búsqueda de originalidad y creatividad. Con la utilización de diferentes tejidos en una misma prenda, podemos crear una gama de piezas que pueden ser combinadas entre sí con múltiples posibilidades.
Es quizá una colección diferente a todas las demás al estar dirigida a la etapa Premamá, por lo que has realizado un trabajo de patronaje muy desarrollado y al que le has dedicado un gran esfuerzo. ¿Por qué elegiste este tema?
Me pareció todo un reto realizar una colección para embarazadas, ya que conlleva mucho trabajo y empeño por encontrar la comodidad que requiere la evolución de un abdomen en crecimiento. En general, el esfuerzo se ha centrado en el patronaje y en la confección, pero también en el estudio de las diferentes prendas que pueda llegar a necesitar una mujer embarazada en las etapas del proceso.
La Pasarela Barreira te ha otorgado un premio al mejor Proyecto Final con un jurado internacional de excepción. ¿Qué sentiste cuando lo recibiste?
Mucha emoción y alegría. Sobretodo tuve la sensación de que todo el esfuerzo y trabajo realizado fue recompensado.
Has realizado un ciclo superior de estilismo de indumentaria, ¿qué es lo que destacarías de tus estudios?
Destacaría toda la evolución que se obtiene proyecto tras proyecto. Cuando te ofrecen la posibilidad de trabajar en el desarrollo de colecciones reales que van a llevar tu firma es cuando pones en práctica de verdad todo lo que has aprendido durante las clases. Sin duda, la experiencia te permite observar tus aciertos y aprender de tus errores que, al fin y al cabo, es la única forma de avanzar en tu carrera como profesional más allá de las aulas.
¿Has pensado en seguir estudiando?
Aunque no lo descarto para más adelante, ahora mismo me gustaría centrarme en mi carrera y encontrar un trabajo en el que pueda seguir aprendiendo cada día.
¿Cómo quieres enfocar esa salida al mercado laboral de la que nos hablas?
Me encantaría encontrar un trabajo en el que pudiera realizar toda la parte técnica de ordenador, aunque también me gustaría continuar con la confección de patronajes de algún diseñador o marca.
*Puede que las palabras de Susana hayan despertado tu curiosidad y que tu creatividad esté deseando ponerse manos a la obra. Aquí tienes más información sobre nuestro plan de estudios de Diseño de Indumentaria. ¡Estamos deseando conocerte!