
El de los videojuegos es uno de los sectores creativos más prósperos, y también uno de los que más posibilidades ofrece a nivel creativo y profesional: en Barreira A+D somos conscientes de ello y por eso es una de las enseñanzas artísticas por las que apostamos para formar a nuestros estudiantes, que actualmente pueden cursar un Ciclo de Grado Superior Oficial en Creación de Videojuegos.
Pero además, también queremos investigar y saber qué es lo último en el sector, qué dinámicas son las que mueven la creación de vanguardia en este campo. Precisamente en torno a la vanguardia ha sido diseñada nuestra semana del videojuego de este año, What’s avant-garde in videogames?, en el transcurso de la cual trataremos de dar respuesta a esta pregunta, con la ayuda de profesionales del sector con mucho que decir. Las actividades, como siempre, podrán seguirse en directo en nuestro canal BE MORE de YouTube.
MIÉRCOLES 21 DE ABRIL
10:30 – Apertura de las Jornadas · Bienvenida – LAS NAVES · María Luisa Peydro (Técnica I+D+i · Sector Cultural)
12:00 – Masterclass DAVID FERRIZ · Presenta la trayectoria de DEVILISH GAMES
David Ferriz: “Cuando comencé mi viaje en 1998 con Devilish en el mundo del desarrollo de juegos, solo esperaba aprender mucho y lograr que la mayor cantidad de personas posible vieran mis creaciones. Hoy Devilishgames – Spherical Pixel SL ha desarrollado juegos en muchas plataformas diferentes para clientes y patrocinadores como MTV Networks, BBC, San Miguel 0,0, LFP, Tuenti, Movistar, Famosa, Newgrounds, Kymco Motors, Euroliga de Basket, ColaCao, Charanga, Miniclip, ArmorGames, Candystand, Prosegur o Big Fish Games. Los videojuegos desarrollados por Devilishgames han recibido numerosas distinciones nacionales e internacionales y han sido jugados por más de 100 millones de personas en todo el mundo. Devilishgames desarrolla proyectos tanto independientes como a medida, intentando mantener la originalidad, frescura y personalidad que siempre ha caracterizado a la marca”.
16:00 – Masterclass DANIEL SÁNCHEZ · Presenta el proyecto NUBLA 2 con el MUSEO THYSSEN y PLAYSTATION TALENTS
Nubla 2 continúa la aventura de nuestros personajes a partir de cómo la dejamos en Nubla. Una vez llegados al continente, deberán iniciar la búsqueda de La Ciudad en el Centro del Mundo, el lugar donde podrán devolver la memoria a ese mundo que ahora la ha perdido. Pero llegar no será fácil. La Ciudad no está en un lugar físico, sino que está más allá de los sueños y el viaje, sin duda será duro y peligroso, para nuestros protagonistas, que ahora cuentan, no sólo con Nubla para lograr su objetivo sino con muchos otros personajes y habitantes de ese mundo que irán encontrando en su camino. Nubla 2, como su antecesor, no sólo conjuga la narrativa del videojuego y el arte y conceptos tras los cuadros del museo Thyssen-Bornemisza, sino que pretende hablarnos de mucho más: Si en Nubla el tema recurrente era la búsqueda de la identidad y la memoria, ahora lo es el tema de las fronteras, temporales y espaciales, que nos convierten a todos en refugiados en un mundo que ya no es el nuestro.
17:30 – Workshop con JESÚS FABRÉ · Pitching, Relaciones públicas y Redes Sociales para Indiedevs
Jesús Fabre (1983, España) es consultor independiente de Marketing y Negocios para estudios de videojuegos. Actualmente trabaja la mayor parte de su tiempo para el estudio de porting y publisher español BlitWorks, además de colaborar con SNK (Japón), ARVORE y AQUIRIS (ambos de Brasil). En el pasado, fue Director de Publicación en Games Starter (México), la primera incubadora y publisher de juegos independientes en América Latina, y colaboró como curador de contenido en LatAm para el BIG Festival.
Licenciado en Ingeniería de Software por la Universidad de Murcia y Máster en Comunicación, Educación y Tecnología en la Universidad de Alcalá de Henares, Jesús comenzó a trabajar en la industria del videojuego en 2009 co-organizando eventos de retrogaming como RetroMadrid en 2010. Desde 2011 se ha centrado en ayudar a estudios independientes en relaciones públicas, redes sociales, producción y consultoría empresarial. Ha trabajado en las campañas de lanzamiento de diversos juegos para PC, móviles y consolas, colaborando con pequeños y medianos estudios, principalmente en Europa y Latinoamérica. Entre estos proyectos se encuentran Monument Valley, la serie Horizon Chase, Valheim, Nihilumbra, Manifold Garden para PC y The Eternal Castle [REMASTERED] o Max: The Curse of Brotherhood para Nintendo Switch.
JUEVES 22 DE ABRIL
10:00 – Q&A BRAD KANE · Storytelling for interactive entertainment
As an interactive screenwriter, Brad Kane develops stories and narrative experiences for game studios around the world. His credits include Game-of-the-Year nominee Ghost of Tsushima; the Netflix interactive movie Animals on the Loose: A You vs Wild Movie; Telltale’s The Walking Dead: A New Frontier, and the #1 smash hit Minecraft: Story Mode.
Brad got his start as editor of game industry news site Gamasutra.com, and as a feature film manager at Pixar Animation Studios, working alongside storytelling giants on movies such as Cars, Wall-E, and Toy Story 3. He eventually moved into screenwriting, helping develop projects that included Amazon’s upcoming Wheel of Time TV show, before coming full circle back to the game industry.
He’s currently writing narrative game As Dusk Falls for London-based dev Interior Night; an unannounced second interactive movie for Netflix; and the story mode for an unannounced sports game from EA. Brad lives in Bali, Indonesia with his wife and daughter.
12:00 – Masterclass FRANCESCO CAVALLARI · De Ubisoft a Videojuegos Sin Fronteras
Productor de videojuegos veterano con experiencia en programación… ¡convertido en emprendedor social! Seleccionado en 2 de los mejores programas de aceleración de impacto social en España (B-Value y BBVA Momentum). Conferencista internacional y galardonado, Francesco es sobre todo un apasionado defensor del potencial de los videojuegos para el bien común. 20 años de experiencia en todos los campos del desarrollo de videojuegos. Especialidades: juegos casuales y hardcore, producción en múltiples sitios, manejo de dependencias, comunicación, gestión de equipos y riesgos, enfoque en la calidad e innovación, confiabilidad en la programación, conocimiento del diseño y habilidades técnicas.
16:00 – Workshop Modelado Hard-Surface BLENDER · OLIVER VILLAR
Oliver Villar empezó a aprender 3D en 2004, a hacer proyectos como freelance en 2007, y desde entonces trabajó en diferentes proyectos y estudios. En 2010, paralelamente a su trabajo, lanzó una web de videotutoriales de Blender: Blendtuts.com. Gracias a ello descubrió que le apasionaba la enseñanza y poco a poco decidió centrar su carrera en la formación.
Su libro “Learning Blender” fue publicado en 2015 y está a punto de salir a la venta la tercera edición actualizada, después de ser traducido al Chino y con más de 30.000 copias vendidas internacionalmente. Actualmente dirige su proyecto de formación en Español (Blendtuts.es) e imparte clases de modelado hard-surface en el Grado Propio de Modelado y Animación de la Universidad de Murcia.
20:00 – Mesa redonda: Futuro del Videojuego en la Comunidad Valenciana
RAMÓN NAFRIA (Director del Valencia Indie Summit y del Cercle del Videojocs de la Comunitat Valenciana)
Ramón Nafría (Valencia, 1979) es productor y diseñador de videojuegos. Se gradúa como Ingeniero técnico en Informática de Sistemas por la Universidad Politécnica de Valencia el año 2003. Después de graduarse, trabaja realizando diferentes trabajos en empresas relacionadas con el mundo de los videojuegos como Gameloft, Digital Legends, The Netwizzy Company o BIWORLD3D. Actualmente, es el presidente de la Asociación de Desarrolladores de Ocio Interactivo Digital (DOID) y el CEO de A Crowd of Monsters, empresa con la que ha desarrollado los videojuegos Sugar Kid (2013), Funk Of Titans (2015) y Blues and Bullets (2015), del cual se espera próximamente su segundo capítulo. También trabaja como periodista especializado en Anaitgames y, desde el año 2010, es el jefe de redacción de Videoshock. Los juegos en los que ha trabajado han sido reconocidos por Indie Developers Burger Awards, los Premis Generació Digital o los Game Connection Development Awards, entre otros. Actualmente es el presidente de la Asociación española de desarrolladores de videojuegos.
HUMBERTO PILATO (Director de Proyectos en LANZADERA)
Graduado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Valencia. También ha realizado programas de formación como ThepowerMBA. Ha trabajado en el Banco de Santander a través de una beca Santander y durante 3 años como Ayudante de Dirección en EDEM Escuela de empresas.Como Director de Proyectos de Lanzadera, aporta soporte a los emprendedores en el área de negocio, métricas y en el desarrollo de la Prueba de Concepto entre Startup y Corporación.
SANTI ÁLEX MAÑAS (Business/Programmer/Design en MIGHTY POLYGON)
Mighty Polygon is an independent game studio established in 2016 based in Valencia, Spain. Our focus is to create original games with strong narratives, that are easy on the eyes and have great mechanics. We make the kind of games we like to play. The studio was founded by a bunch of friends that used to work together making games for others. After the company most of them were working for closed they gathered and decided that it was time to make something of their own. They started to work on some prototypes focused on PC and consoles and after some time they had a first prototype ready. That project eventually became their first game, Relicta a first-person narrative puzzle game.
Modera la mesa: DAMIÀ JORDÀ, Coordinador de Innovación de Barreira A+D.
Más información sobre los estudios de Videojuegos de Barreira A+D